lunes, enero 28, 2013

Protestas ante la embajada cubana en Santiago de Chile

yahoonews/
Funcionarios de la embajada cubana en Chile y su brigada de respuesta rapida chilena
Unas 200 personas se manifestaron este jueves a favor y en contra del régimen cubano frente a su legación diplomática en Santiago, antes de la llegada a Chile del presidente cubano, Raúl Castro, para participar de la cumbre Celac-UE, constató la AFP.
Convocadas por el conservador partido oficialista Unión Demócrata Independiente (UDI), un centenar de personas protestaron contra la presencia en Chile del líder cubano, al que acusan de "amparar" a los presuntos asesinos del fundador de ese partido, el senador Jaime Guzmán, en 1991.
En paralelo, otras 100 personas del llamado Grupo de Solidaridad con Cuba llegaron también hasta la sede diplomática, ubicada en la céntrica comuna de Providencia, para manifestarse a favor de Cuba y en contra de la UDI.
El presidente de ese partido, Patricio Melero, llegó también junto a otros parlamentarios oficialistas hasta la embajada con el fin de entregar una carta con información respecto a la estancia en Cuba de quienes señalan serían los asesinos del senador Guzmán y sus cómplices.
No obstante, no fueron recibidos y debieron conformarse con lanzar la carta al jardín.
"Se negaron una vez más a aceptar las expresiones democráticas. Esta es la falta de diálogo del régimen cubano, que se niega una vez más a colaborar con los tribunales de justicia", dijo Melero a los periodistas.
"La dejé allí (la carta), porque no abren las puertas, no escuchan el diálogo y ahí la dejamos; espero que la lean", agregó.
"Cuba, Cuba, Chile te saluda", gritaban por su parte los manifestantes a favor de la isla, que llevaban banderas chilenas y del Partido Comunista.
El presidente cubano, Raúl Castro, llegará próximamente, aunque no está confirmada la fecha, para participar el fin de semana en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea.
Una vez finalizada esta reunión, los 33 países de Celac realizarán una nueva cumbre, en la que Castro recibirá la presidencia pro témpore del grupo que surgió hace un año en Caracas por iniciativa del presidente venezolano, Hugo Chávez, y que excluye a Estados Unidos y Canadá.
El gobierno chileno se comprometió a entregarle a Castro durante su estancia en Chile los antecedentes sobre el asesinato de Guzmán que tiene la UDI. Guzmán fue asesinado a tiros un año después de la vuelta a la democracia en Chile, en un ataque ideado por el ya casi extinto grupo de izquierda radical Frente Patriótico Manuel Rodríguez. La UDI señala que en Cuba vive Ricardo Poblete, supuesto autor material del crimen, y otros tres implicados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario