domingo, diciembre 16, 2012

Pecualiaridades del Delito Economico asociado a la corrupcion economica en Cuba [Estudio]

Esp. Lisset Ramírez Padrón, Lic. Hanny Abreu Rodríguez
Gladys Bejerano Portela-Contralora General
Resumen
Se pretende con este trabajo revelar los antecedentes y fundamentos teóricos del fenómeno del delito económico o asociado a la corrupción describiendo sus características, partiendo de su definición, formas de expresión y su incidencia en la sociedad cubana, revelando las particularidades de su término en relación con las características de sus autores y demás partícipes, la afectación económica y el orden de la pérdida de valores éticos fundamentales de la sociedad que pretendemos construir, la complejidad de las tipicidades delictivas que se enmarcan en diferentes familias delictivas o sea que atentan contra disímiles bienes jurídicos protegidos por la ley penal; así como las regulaciones legales que fundamentan su detección y enfrentamiento, los diversos mecanismos y procedimientos que para ello se establecen.

Conclusiones
No obstante la incidencia del delito económico o asociado a la corrupción en Cuba, no es una manifestación de criminalidad organizada por cuanto no tiene carácter estructurado, permanente, auto renovable, jerarquizado, destinado a lucrar con bienes y servicios ilegales o realizar hechos antijurídicos con intenciones de influir en las esferas de poder.
La complejidad de la detección y enfrentamiento al delito económico o asociado a la corrupción en Cuba estriba en la participación de múltiples personas en su condición de funcionarios públicos o no y por el desarrollo de múltiples actos que tipifican figuras delictivas ubicadas en diferentes familias o títulos de acuerdo al bien jurídico lesionado.
Las particularidades del delito económico o asociado a la corrupción tiene su determinación en las condiciones del proyecto económico social que se construye advirtiéndose como principales causas y condiciones la vulneración de las normas de control, conductas inadecuadas de los funcionarios por exceso de confianza y descontrol o abuso de autoridad, cuya identificación garantizará contener su incidencia y aminorar sus consecuencias.
Trabajo completo [PDF] PAqui >>

No hay comentarios:

Publicar un comentario