sábado, diciembre 08, 2012

Noticiero ICAIC declarado "Memoria del Mundo"

creo que hacen bien los lefties e idiotas de este mundo. de esa manera dentro de 3 siglos podran constatar de primera mano la barbarie.
----------------------------- 
AFP/
Cuba entregó este sábado al Instituto Nacional del Audiovisual de Francia (INA) el primer lote de su colección del "Noticiero ICAIC Latinoamericano", declarado Memoria del Mundo por la Unesco, para su restauración y digitalización en el país europeo, informaron medios locales.
El presidente del Instituto Cubano de Cine, Omar González, "confió a Mathieu Gallet", director general del INA, "la primera cinta del 'Noticiero ICAIC Latinoamericano'", que forma parte de un primer lote "de 250 emisiones" de las 1.490 que componen la colección, señaló la Agencia de Información Nacional (AIN).
Los dos institutos firmaron en La Habana en junio pasado un convenio para restaurar, digitalizar y comercializar la colección de noticieros dirigidos por el documentalista cubano Santiago Álvarez (1919-1998) e incluida por la Unesco en 2009 en su Memoria del Mundo.
"Esta entrega significa una prueba de confianza no solo institucional, sino también a nivel de colaboración internacional entre Cuba y Francia", dijo Gallet, quien participa en la edición número 34 del Festival Internacional de Cine de La Habana, que comenzó el pasado martes, según la AIN.
González, citado por la agencia cubana Prensa Latina, destacó que esos noticieros, exhibidos en los cines de la isla entre 1960 y 1990, recogen "la historia más completa de la izquierda mundial en la década de los años 1960" y que "no existe otro espacio en el cual esté mejor conservada esa historia".
El "Noticiero ICAIC Latinoamericano" es considerado un conjunto único de alto valor histórico, artístico y patrimonial, y un testimonio cinematográfico de grandes acontecimientos nacionales e internacionales de la segunda mitad del siglo XX.
El Programa Memoria del Mundo fue creado por la Unesco con el objetivo de preservar el patrimonio documental de los pueblos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario