jueves, diciembre 20, 2012

Remueven ruinas de la casona de los Loynaz

alasrrotas.blogspot.com
almamater.cu
La loca del blog
Este último viernes, una brigada de constructores irrumpió en las intersecciones de Línea y 14, en el Vedado, echando abajo el muro perimetral de la casa donde residió durante su niñez y juventud la poeta y narradora Dulce María Loynaz (1903-1997), Premio Cervantes de literatura 1992. En dicha estancia estuvieron los vergeles que le inspiraron a escribir la novela lírica Jardín.
Los constructores afirmaron que en su lugar levantarán otro muro de bloques de hormigón que tendrá metro y medio de altura. Pero también desencajaron y se llevaron los balaustres que adornaban la cerca, alegando que serán restaurados, según comentarios vecinales. Muchas personas dudan que las rejas extraídas vuelvan a regresar a su sitio.
El propósito de este trabajo es el de cumplir con un programa de reparación de fachadas y aceras de las avenidas capitalinas Línea y 23, arterias de tráfico pesado cuyo deterioro afea el ornato público.
Tras la muerte de Manolo Loynaz―el último miembro de la familia que residió en la mansión y quien fuera apodado  Manolo el Loco—el inmueble se convirtió en una cuartería donde residen alrededor de 17 familias, casi todas originarias de las provincias orientales, quienes han parcelado sus jardines y convirtieron  a su modo los antiguos aposentos.
Cuentan los vecinos que Manolo, en uno de sus arrebatos, instaló una hoguera en el centro del patio y quemó los textos originales de El Público y Yerma, obras que le fueron obsequiadas por su autor, el intelectual español Federico García Lorca.
escritores.org
La estancia de la familia Loynaz-Sañudo goza del interés para el turismo internacional, destacándose entre los visitantes algunos cineastas e intelectuales atraídos por detalles de la vida y obra de Dulce María. Sin embargo, La Oficina del Historiador de la Ciudad  jamás ha buscado una solución negociada con los actuales residentes para restaurar el inmueble, a pesar de que ya sus estructuras se encuentran en avanzado estado de deterioro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario