jueves, septiembre 27, 2012

NeoKaxtrizmo: 45 mil donaciones y ventas de casas

45 mil viviendas han cambiado de propietarios en solo 8 meses desde que se autorizo el proceso lo que es una cifra significativa. el hecho que la mayor parte de ellas -en un cifra sin precisar- correspondan a donaciones, deja establecida las reservas de la poblacion al posible cuestionamiento del origen de los fondos. dicho de otra manera, se tratan de operaciones de compra-venta encubiertas. sin embargo no esta mal, se abren espacios de mercados donde las dinamicas oferta-demanda refuerzan el paradigma social de lucha tu alpiste pichon. el pichon se esta emplumando y pronto comenzara a dar los primeros aleteos.
lo informa prensa latina, otro logro de la robo-ilusion neokaxtrizta.
---------------------------------------------------
Prensa Latina/
La Habana, 27 sep.- Las notarías cubanas tramitaron entre enero y agosto pasados unos 45.000 contratos inmobiliarios, con predominio de las donaciones sobre las operaciones de compra y venta de casas, informó hoy una funcionaria del ministerio de Justicia (MINJUS) de la isla.
La directora de Notaría y Registro Civil del MINJUS, Olga Lidia Pérez Díaz, recordó en rueda de prensa la nueva ley vigente desde hace casi un año que permite las compraventa y las donaciones de viviendas a través de contratos entre particulares y que puso fin a una prohibición vigente durante décadas.
La funcionaria admitió que desde su entrada en vigor se han producido más donaciones de viviendas (no detalló cifras al respecto), y advirtió de los efectos legales e inconvenientes que puede conllevar usar esta figura de transmisión de una propiedad para encubrir una compra-venta eludiendo el pago del correspondiente impuesto.
No obstante, señaló que a punto de cumplirse un año de la aplicación de estas normas no se ha registrado la anulación de ningún contrato de compraventa ni de donación de viviendas.
De los 45.000 contratos de donaciones o compraventa de vivienda que se han formalización desde el pasado enero, la mayor parte corresponden a las ciudades de La Habana, Matanzas y en general en los municipios cabecera de provincia.
El Gobierno del presidente Raúl Castro dio luz verde en noviembre pasado al Decreto Ley 288, modificativo de la Ley General de la Vivienda de 1988, que flexibiliza la transmisión de la propiedad de viviendas entre privados, la cual puede hacerse mediante compraventa, permuta, donación o adjudicación siempre que las propiedades estén inscritas y actualizadas.
La medida junto a otra similar para la compraventa de vehículos forman parte del plan de reformas económicas del gobierno de la isla para "actualizar" su modelo económico socialista y puso fin a décadas de prohibiciones y restricciones sobre este tipo de transacciones.
Según el Instituto Nacional de la Vivienda (INV), Cuba tiene unas 3.700.000 viviendas y un 85 por ciento se encuentra en régimen de propiedad individual.
Entre enero y marzo de este año, se realizaron en Cuba 2.730 operaciones de compraventa de viviendas entre particulares así como 10.660 donaciones, de acuerdo con los últimos datos disponibles.
Hasta 2010, Cuba, que tiene 11,2 millones de habitantes, tenía un déficit reconocido de unas 600.000 casas y según datos oficiales, más del 50 por ciento de las construcciones están en mal estado y 8,5 de cada 10 edificios necesitan reparación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario