domingo, mayo 27, 2012

KOT en Londres para el canadiense "invencible" Lucien Bute


Por Andrés Pascual
       Lucien Bute, rumano nacionalizado canadiense, por la cantidad de veces que ha peleado en el país de Norte, parecía que nunca perdería. Yo tenía la impresión de que había que meterle un tiro por la cabeza (y debajo del ring), por como lo han protegido.
       Buen boxeador, con poder… pero, así no por favor. El país de los grandes bosques y lagos es famoso en el boxeo, porque hacen lo que haya que hacer para que no pierda el de ellos.
       Librado Andrade tuvo completamente noueado de pie a Bute en la primera pelea entre ambos en Quebec, yo diría que tan lastimado como lo tuvo Carl Froch en Inglaterra ayer y lo dejaron seguir, terminó y se llevó la decisión.
       De acuerdo a la forma como se aplica el nocao técnico en estos tiempos, si hubiera sido al revés, lo hubieran decretado contra el visitante, Bute se llevó el veredicto, pero en la revancha anestesió a Andrade en 4 asaltos.
      El ingles Carl Froch perdió cartel al caer por decision contra Mikkel Kessler, después le doblegó Andre Ward también por veredicto judicial.
      Cuando se producen dos derrotas por decision en las que no se luce bien técnicamente, la importancia del peleador se reduce, porque un nocao puede ser producto de factores sorpresivos y hasta cierto punto justificables, pero, por lo general, la decision apabullante pone al perdedor en condición miserable y le hace más daño que la anestesia general a la carrera de un pugilista, porque descubre fisuras que el fanático comenzará a valorar en cuanto a la validez de su precio en el nivel estelar.
      Carl Froch (29-2, 21 KO’s) es técnicamente un peleador que cubre expectativas con modestia, pero siempre ha sido goloso ante las posibilidad que le han conseguido. Para su tercera pelea con chance de ganar la faja superwelter del IBA contra Lucien Bute (30-1, 24 KO’s), dio la impresion de inseguridad en entrevistas concedidas a la prensa inglesa, al presentarse más conservador que juicioso.
      Por otro lado, Bute, que es mejor que el ingles técnicamente sin que se le pueda encasillar como una maravilla ni nada parecido, dio la impresion de confianza que, por lo general, tienen los fuera de liga o los tontos que creen el cuento del manager. El tipo no es ni lo uno ni lo otro.
      El caso es que, desde el primer round, por la tenacidad y la decision en el ataque y por como contrarrestó un par de buenos golpes enviados por Bute sin la efectividad como para decidir, se sabía que la pelea tenía el sello identificativo de La Cobra.
     En el tercero, el ingles le conectó varios golpes soberbios a Bute, que no fue al piso definitivamente por obra y gracia de las sogas.
     Pero, en el 5to, el canadiense no pudo asimilar el poder de Froch y retrocedió hasta las sogas, indefenso y sin respuestas, luego de golpes rectos de derecha e izquierda del local que obligaron al referí Earl Brown a intervener y aplicar el nocao técnico. Fue a los dos minutos del episodio número cinco.
     Con el cambio de cintura de la faja, toma un nuevo aire la carrera de Carl Froch y cae el invicto, fuera de Canáda, de alguien que parecía que ni matándolo podía perder en su tierra: corrió el riesgo, cruzó el charco y lo noquearon, claro, a trancazo limpio, decir lo contrario es comer catibia…

No hay comentarios:

Publicar un comentario