martes, mayo 15, 2012

Arnaldo Fernández, John McAdams, M. Claver-Carone y el libro de Latell sobre los secretos de Castro

 

Desde el sitio de
¿Es útil el libro de Brian Latell Castro’s Secrets: The CIA and Cuba’s Intelligence Machine (Palgrave Macmillan, 2012) para confrontar al gobierno de los Castro? Sin duda alguna. El libro de Latell, por lo menos, implica a Fidel Castro en el asesinato del Presidente Kennedy, lo que sería inaceptable para la opinión pública norteamericana; y no deja de repetir que los servicios de inteligencia de La Habana son tan competentes como peligrosos para la seguridad de los Estados Unidos. De repente, hay otro documento escrito que puede incorporarse como prueba para argumentar condenas al gobierno de la isla, para avalar que se mantenga a Cuba en la lista de países que promueven el terrorismo, etc. Por eso es perfectamente ajustado a criterio que un lobbista anticastrista como el abogado Mauricio Claver-Carone lo promueva y, quizás, hasta que lo aprecie intelectualmente. Aunque en la estructura mental de un activista un libro no tiene que ser bueno: basta con que sea útil para la causa.
De la misma forma, es completamente lógico que un investigador como Arnaldo Fernández y un profesor de Marquette University como John McAdams, saquen a relucir los defectos del libro de Latell como investigación histórica. Porque si para Claver Carone, Latell es ante todo un objetor del gobierno de La Habana; para Fernández y McAdams, Latell es un académico de un Centro de la Universidad de Miami especializado en investigaciones sobre Cuba, y debe responder (y exponerse) por la calidad de sus publicaciones.
Todo anda bien cuando cada cual hace lo que le toca y percibe como le corresponde.
-ILUSTRACION: “Los tanques de Raúl Castro, según Brian Latell”: By Alen Lauzán
-McAdams sobre el libro de Latell: “Review of Brian Latell’s “Castro’s Secrets” (HNN Goeorge Mason University)
-Fernández sobre el libro de Latell: “Latell y su contra-inteligencia” (Parte I, Parte II, Parte III, Parte IV)

No hay comentarios:

Publicar un comentario