martes, marzo 20, 2012

Economista Karina Galvez en Estados de Sats

Finalmente el regimen permitio que la profesora y economista cubana Karina Galvez ofreciera su punto de vista sobre la economia cubana y el proceso de transformaciones que esta experimentando, luego que 9 meses atras Karina fuera arrestada cuando se dirigia al espacio participativo de Estado de Sats.
Como en Cuba los economistas y no los graduados de economia que son otra cosa, no surgen como los musicos y filosofos de frincadel, es de sumo interes tener la oportunidad de escuchar las escasas voces con criterio propio.
En su momento revise atentamente la concepcion de Karina sobre los microcreditos y aunque no comulgue en todas sus tesis es sin dudas una vision encomiable que me permitio perfilar mis opiniones al respecto.
El asunto es sumamente complejo.
Una direccion estrategica del NeoKaxtrizmo en lo economico reside en la tropicalizacion de la concepcion del Zhuanda Fangxiao chino: "mantener lo grande, deshacerse de lo pequeño".
Antonio usted que tiene experiencias vivenciales del mundo real, es posible que comparta la apreciacion de la idealizacion de otros escenarios por limitaciones obvias de la informacion que se dispone en la isla.
A manera de ejemplo. Se esgrime con frecuencia en el ejercicio de la critica a la politica socioeconomica del regimen el fracaso -cierto- de muchisimos cuentapropistas. Sin embargo, en el mundo real se dan experiencias similares. 9 de cada 10 nuevas pymes desaparecen antes del 5to aniversario de constituidas, ratio que se eleva al 96-98% al cabo de los 10 anos. Muchos factores lo explican y ello es ciencia constituida, lo que me preocupa es que en el proceso de entendimiento de esa realidad compleja, caotica y difusa [le escuche decir que trabajo la teoria de cuerdas, yo hago lo mio en lo sistemas sociales], las visiones no se verfiquen y ello conduzca a la desesperanza social y a la obnubilacion racional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario