sábado, febrero 04, 2012

Cuba: Paridad del Poder Adquisitivo y la manipulación a ambos lados

Las ansias a ultranza de algunos medios [Ver] por desacreditar todo lo que provenga del régimen de Castro 2.0 sincretizada con la idiotez característica de los emisores kubishes de esas informaciones, se concreta en una entelequia cantinflesca que haría suspirar no solo al bueno de Jorge Mañach, sino a los mismísimos Aristófanes, Georges Meyer, Calderón de la Barca y Moliere.

Lo cierto es que mientras ese individuo que responde al nombre de Ricardo Alarcón de Quesada que por si no fuera poco “preside” además la Asamblea Nacional de Focas Amaestradas que es el “parlamento” cubano, se esforzaba por marcar su papel en el libreto de la tragi-comedia cubana eterna que es el Castrismo,  clamando por el nuevo papel de la prensa oficialista, no tuvo mejor idea que citar el Cuba - CIA - The World Factbook: “Si la Agencia Central de Inteligencia nos da la razón,…. hay que ocultarlo?”

Mientras el zar ejecutivo de las reformas económicas e institucionales del Neocastrismo –la próxima “vaca sagrada” en lista de espera para coger cuchillo para su pescuezo- Marino Jorge Murillo, en un inevitable y explicito lenguaje corporal se rascaba una oreja tratando de eludir la embarazosa situación en la que lo habían colocado, un enardecido “Bombillo” re-“mataba” su intervención colocando a Cuba como el 2do país de America Latina en ingresos personales.

Los $9,900 [2010] de ingreso per capita estimados por los analistas de la CIA no son “brutos” como algunos de los protagonistas, sino que estan calculados en terminos de la Paridad del Poder Adquisitivo[1] [Purchasing Power Parity], algo que para Alarcon y el presentador del programa es algo carente de importancia en sus empenizadas intenciones de validar sus conclusiones.

Un hilarante Pedro Servec deja pasar la oportunidad de ridiculizar la burda manipulación  de un Alarcón que sitúa a Cuba en la segunda posición en este rubro. Como colocar a la Hacienda de la Castro’s Brothers Ltd. en la cima seria una exageración que ni su habitual desvergüenza toleraría, Alarcon por simple asociación tempo-neuronal senil la puso escoltando a Brasil.

Para validar el show de “Mayami” hubiese bastado consultar el texto citado de la CIA que ubica a Cuba en el lugar 110 del mundo y en el 26 en la región [2] [Lg].

Notas:
1] Propuesta inicialmente en el siglo XVI por los monetaristas de la Universidad de Salamanca, comienza a ser empleada por el Fondo Monetario Internacional en la década del 90, a los efectos de anular el impacto de los niveles de precios de los bienes y servicios por las diferentes tasas cambiarias de las divisas nacionales en la medición del real poder adquisitivo de la población. Como indicador comparativo, la homogenización implícita no considera las diferencias de calidad de los bienes y servicios. Para el caso cubano, la estimación del PIB per capita en términos de PPA arrastra dos grasos errores: a] La propia metodología kubishe para la estimación del PIB que mezcla sistemas de cuentas nacionales conceptualmente diferentes con gravísimas deficiencias en la recolección y evaluación del dato primario, amen de su manipulación propagandística; b] La inconvertibilidad de las dos monedas oficiales cubanas y su arbitraria y leonina tasa cambiaria que no expresa las relaciones de oferta y demanda de ambas monedas.

2] Fuente: CIA - The World Factbook

Ranking Latinoamericano
Ranking Mundial
Pais
1
13
Islas Caiman
2
42
Bahamas
3
56
Barbados
4
59
Antigua y Barbuda
5
60
Aruba
6
61
Trinidad y Tobago
7
69
Argentina
8
71
Saint Kitts & Nevis
9
73
Puerto Rico
10
74
Chile
11
79
Uruguay
12
81
Mexico
13
82
Curazao
14
88
Panama
15
89
Dominica
16
91
Grenada
17
93
Saint Lucia
18
95
Venezuela
19
98
Anguilla
20
99
Saint Vincent and the Grenadines
21
100
Brasil
22
101
Costa Rica
23
102
Turks & Caicos Islands
24
108
Colombia
25
109
Peru
26
110
Cuba

No hay comentarios:

Publicar un comentario