martes, enero 31, 2012

El Idiota Jefe de la Inteligencia de norteamericana

ya uno esta acostumbrado a las boberias de tanto akademico, periodista o verraco que se considera autorizado a examinar el tema cuba, que generalmente uno no hace "acuse de recibo" de ellas. sin embargo cuando alguien como el general retirado de dos estrellas James R. Clapper  jefe de la National Intelligence incurre en la misma estupidez que refiere el despacho de la AFP, en su testimonio ante el senado norteamericano, no hay manera de obviar el mensaje implicito que se transmite de que el kaxtrizmo no implementa mas cambios reformistas en la direccion deseada por el temor a la inestabilidad social. 

de hecho el kaxtrizmo  se reformula en neokaxtrizmo solo como via de conservacion del poder del klan de biran y la elite sucesora. nada mas. cualquier otra explicacion es subvertir las relaciones causa-efecto.
---------------------------------
[I-D] Robert Mueller Director del FBI, Mr. Idiota James Clapper Director de la National Intelligence y el Directo de la CIA David Petraeus antes de comenzar su testitimonio ante the Senate Select Committee on Intelligence on Capitol Hill on Jan. 31, 2012 in Washington, DC.
WASHINGTON [AFP]— Las reformas económicas impulsadas por el presidente cubano, Raúl Castro, son implementadas "gradualmente" y con cautela, ante el temor de inestabilidad en la isla, afirmó este martes el jefe de inteligencia estadounidense, James Clapper.
"Cautos ante la inestabilidad, las autoridades están implementado las reformas económicas anunciadas el año pasado sólo gradualmente", indicó el jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia estadounidense (DNI) en su testimonio en una audiencia en el Senado estadounidense.
El "delicado" proceso de reforma busca "revivir la decaída economía sin relajar el control político", señaló.
Según Clapper, la postergación del recorte de más de 1 millón de trabajadores de las nóminas estatales muestra "la sensibilidad del régimen castrista que observa los levantamientos populares en otras partes del mundo".
Raúl Castro, que sustituyó en el mando en 2006 a su hermano enfermo Fidel, ha anunciado pragmáticas medidas para superar la crisis económica de la isla, entre ellas la ampliación del trabajo por cuenta de privados y el levantamiento de la prohibición de la compraventa de casas y autos.
A La Habana "le preocupa que las reformas económicas incrementen la presión por una apertura política y más derechos individuales", dijo Clapper, que observó un "alza" en la detención de disidentes.
La Habana sufre la disminución de la ayuda del gobierno afín de Hugo Chávez en Venezuela, por lo que "desperadamente busca diversificar" sus fuentes de inversión, destacó.
La condena a 15 años de prisión al subcontratista estadounidense Alan Gross, quien entregaba equipos de comunicación a comunidades judías en La Habana, subraya "el miedo del régimen castrista a las redes sociales", agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario