miércoles, noviembre 09, 2011

Sobre "Las cabalgadas de Alfredo Guevara" de Haroldo Dilla


haroldo, efectivamente "Guevara sintetiza en sí mismo el límite que en estos temas tiene la clase política cubana". no habia opinado antes porque no habia leido la "conferencia" titulada no se si por el o por espacio laical "dialogar, dialogar" que un kubiche de atares tan lejano al inquisidor en jefe de la cultura cubana [durante 40 anos?] lee como "muelear, muelear".
no le concedo la benevolencia respetuosa a un anciano senil de 86 anos que justificaria el tomar de aqui y de alla trazos inconexos para armar un ajiaco sin real sabor criollo ni conceptual.



quizas todo no ha sido mas que otro malabarismo guevariano para vendernos el neocastrismo: "Aquel llamado de Fidel un 17 de noviembre no parecía tener respuesta y al fin, en circunstancia aun más difícil comenzó a tenerla y la tiene en este proyecto de transformaciones radicales que ha iniciado Raúl con su equipo y más y más compañeros a veces de primer plano y otros especialistas calificados reunidos en grupo de trabajo". 

si mi alter ego kubiche de atares tuviera acceso a esta mescolanza con infulas intelectuales y enciclopedistas, meditaria sobre lo que los cabrera infante, padilla, orlando jimenez, saba y canel entre tantos, opinaron sobre este anciano que no ha dejado de ser un degenerado y cuya unica obra cierta que ha construido con fruicion exquisita y refinamiento parisino envuelto en las sedes rosadas de su supina sublimacion falica y que lo condena ante la cultura y la nacion cubana que convoca como su verdugo.

lo siento haroldo, tu bondad intelectual te hace concederle el beneficio de la benevolencia, pero desde atares y cocosolo, desde las tumbas de padilla, cabrera infante y arenas y tambien desde toronto, madrid y paris, no hay benevolencia para el esbirro ni en su senilidad cantinflesca, camajana y camaleonica. 
saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario