martes, septiembre 13, 2011

Trigo, Ganado, Cafe, Tabaco, Caña, Frutas. Seguimos Esperando/ Espinaxiones

 
Trigo, Ganado, Cafe, Tabaco, Caña, Frutas. Seguimos Esperando
Cuba da primeros pasos en cosecha de trigo
Escrito por Francisco G. Navarro
12 de septiembre de 2011, 08:52Cienfuegos, Cuba, 12 sep (PL)

Agricultores de esta provincia centrosureña lograron una modesta cosecha de trigo que servirá para comenzar el fomento de ese grano, explicó hoy un funcionario local del Ministerio de la Agricultura.
  Mario Scrubb, experto en granos de la delegación territorial del ramo, declaró a Prensa Latina que cuentan con dos toneladas de semilla de la gramínea cosechadas aquí, con las cuales podrán plantar casi 70 hectáreas de noviembre a diciembre próximos.
Las simientes fueron cultivadas en terrenos comprendidos en el llamado movimiento de la agricultura suburbana, una forma productiva de carácter alternativo que toma fuerza en áreas aledañas a las ciudades cubanas.
Obtuvimos semilla registrada a partir de una variedad brasileña, con un rendimiento agrícola superior a una tonelada por hectárea, apuntó el ingeniero agrónomo.

Cuba que es reconocida como potencia medica y educacional emprende con este otro de sus grandes planes, algunos de ellos faraonicos, que al igual que con otros proyectos como el de los 10 millones, el cordon de La Habana, el café caturra, la brigade invasora Ernesto Che Guevara, la inseminacion vacuna y otros muchos segun las circunstancias aun esperan por los resultados en este corto period de solamente 52 años.
Originario de la antigua Mesopotamia, el trigo es junto al arroz y el maíz uno de los tres granos de producción global y el de más amplio consumo entre la llamada civilización occidental.
Si en Cuba no existe tradición en el cultivo debe ser a causa de la temperatura que exige la planta, en un rango de tres a 33 grados Celsius, pero la óptima es de 10 a 25 grados sexagesimales. Aunque nunca hayan llegado a ser mayores que un angulo recto.

A partir de tales premisas, que incluyen además un 40-70 por ciento de humedad relativa, los meses del invierno insular (noviembre-febrero) podrían ser propicios para intentar el fomento de las plantaciones cubanas.
Scrubb consideró que las crecientes importaciones de la materia prima para la fabricación de harina y otros derivados alimenticios nunca estimularon ese cultivo, considerado vital en el auge económico de antiguas civilizaciones como las de Egipto, Grecia y Roma.
En la actualidad China (96 millones de toneladas) y la India (72) son los países punteros en la producción, en tanto Argentina encabeza a los exportadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario