martes, septiembre 20, 2011

Padura y su eterno romance con el Castrismo

conoci a padura en aquellos talleres literarios que daba la uneac a principios de los 70 siguiendo a algunos socios que tambien querian ser escritores el cual no era mi caso, en algo que aquel sr. cardoso que queria ser reconocido como maestro y como todo maestro se suponga que tenga discipulos, empezo a reclutarlos en el paramilitar preuniversitario heroes de yaguajay [luego convertido en fac. preparatoria para los que querian ver las maravillas anunciadas el socialismo real] y que luego se fusionaria con el carlos marx que siguio siendo mandado por los mismos sargentos. por aquella epoca se podia ver a willy nogueiras, daina chaviano, de la hoz [el del granma ahora antes de ser del 5 de septiembre cienfueguero] entre otros. la mayoria como es habitual no paso la prueba de la madre literatura y se dedicaron a otras cosas entre ellas las frustraciones de considerarse escritores. el libro premiado tiene una fractura que hasta para un tipo con vocacion y formacion para nada cercana a la literatura como un servidor es groseramente perceptible. la parte "cubana" donde se despliegan las memorias del protagonista es narrativamente una obra de uno de los  "discipulos" de los 70 de aquel que le confieron el titulo de cuentero mayor [preguntenle a cabrera infante sobre este cuentero], mientras la dedicaba a trotsky tiene un brillo que declina nuevamente en las secciones sobre  mercader. en algun momento sabremos como realmente se escribio el libro del detective mario conde de mantilla.
ahora viendo una foto de padura leyendo su libro aparece el mas insoportable de toda aquella hornada de frustracion colectiva y cuya unica originalidad era la “b” con que escribia su bladimir zamora. siempre ha insistido en la “b”, lo que no hemos sabido es si se debio a la ignorancia de sus progenitores o del registro civil o fue una invencion suya. lo que si queda claro es que es lo unico original que ha hecho en su vida. me disculpo por la muela, pero de vez [ o no seria mejor de "bez"] en cuando hay que apartar la hojarasca de muchos otonos para encontrar las raices de todo y de todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario