lunes, julio 18, 2011

Disidentes: ¿Errores involuntarios de apreciacion o proposito malintencionado?/ Andrés Pascual

Por Andrés Pascual

       Castro excarceló a la mayoría de los miembros de la 2506 en 1962; pero dejo a otros como rehenes, a los que “soltó” como desterrados del país en el período 1969-79.
       Todavía quedaron tres invasores después de 1980: Vega Vega, que murió en presidio a principios de los 80’s; al Cdte. Ricardo Montero Duque lo excarceló para que saliera directo hacia acá en 1986, dicen que por gestiones de Ted Kennedy y el último en salir, Ramon Conte Hernández, en 1987… ¿Por qué los mantuvo presos tanto tiempo? Yo no sé, de eso solo hay versiones, contradictorias a veces; pero cuando odia mucho al individuo y le teme más, la posibilidad de que haya que extinguirle hasta el 98 o el 100 % de la sanción está “oyendo la conversación”, que no por gusto acostumbraba llamar al Presidio Político Histórico Plantado, proceso Calzoncillos, como “los más acérrimos y peligrosos enemigos de la Revolución jamás nacidos…” a Marisol Herrera, corresponsal de EFE en La Habana, se lo dijo en una larga entrevista publicada como suplemento del Granma en 1984.
     La verdad, ante ese grupo de presos sentía pánico: estaban fusilados con balas de tiempo carcelario y ni aceptaban excarcelaciones vergonzosas por lo concesivas ni abandonaban su posición: en pijama recibían su excarcelación cuando, de tarde en tarde, cumplían y así abandonaban el penal después de más de 20 y la rutinaria, vía juicio profiláctico de orden interior, de entre 2-12 como sanción anexa por Peligrosidad…
       Un individuo que enfermó de los nervios cuando oyó al juez decir que estaba condenado a 15 años que, de acuerdo a la gravedad de su causa, fueron una vacaciones en Isla de Pinos; que totalmente defecado declaró que eso era una sanción no apta para seres humanos; que solo estuvo 22 meses en prisión y por poco escribe un manual de cómo se cocinaban camarones y langostas en cautiverio (los mariscos, él no) o de a qué hora resultaba más disfrutable fumarse un H UPMAN # 5 con un buen café Pilón fuerte, bajo de azúcar y colado en su habitación de hotel de casi 4 estrellas para una cárcel. El mismo que envió al paredón a miles de inocentes cuyas causas sí eran verdaderamente patrióticas y nobles que, bajo ninguna circunstancia, se pueden comparar con la bajeza y la cobardía del 26 de julio de 1953, por la acción artera de asesinar a soldados enfermos en un hospital con la penumbra y la sorpresa sin tiempo de guerra como aliada…
       Sí, hablo del hombre más cobarde de la historia tal vez no de Cuba, sino de todo el mundo. Del presidio de hoy, nadie puede dudar del miedo que le tiene a Antúnez y varias de las mujeres que se le oponen; porque sí son un peligro para los Castro y estos lo saben.
       La última ex carcelación de presos políticos, promovida por el PSOE y la Iglesia, estuvo adornada con una modalidad nueva: “cero asilo político para que puedan regresar cuando quieran…” compromiso similar al que hicieron con “Vil” Clinton, con Janet Reno y con medio mundo, a los que les prometieron que “a Elian Gonzalez jamás se le utilizaría como instrumento de propaganda política” y ya se sabe en que terminó el muchacho; bien, alrededor de la “ultima “soltadora” se desempolvaron aspectos casi olvidados de algunos anteriores, en cuanto a las razones por las que se excarcelaron durante los primeros 30 años a varios presos políticos: a Menoyo se lo dio a Felipe González, los dos gallegos y Castro son iguales: entre el tirano y Menoyo no hay diferencias en cuanto a vileza y bajeza. Pero a Roberto Martín Pérez no lo desterró por gestiones de Noriega, como quiso hacer ver, este patriota es demasiado como para que se lo “regalara” al cobarde del machete.
       En 1984 reconcentró en el Combinado del Este a todos los presos plantados que ya habían cumplido sus sanciones desde hacía dos, tres ó cuatro anos… desde 19 ½ como la de José del Pino, de 24 como la de Juan José Sánchez (Pepe el Barco), o 23 como la de Rene “El Cojito” (Conocido como el Harinero en su natal San Cristóbal).
       Fueron 26 presos que salieron en horas de la tarde hacia el aeropuerto para abandonar el país. Habían recibido, horas antes, una breve visita luego de 8, 10 años sin ninguna. A este grupo se les unió el doctor Andrés Vargas Gómez, que estaba en licencia extrapenal desde 1982 y también era plantado en calzoncillos. Vargas Gómez cuamplió 21 años y era nieto del Generalísimo Máximo.
        Este grupo de presos fue excarcelado porque todos habían extinguido sus sanciones y estaban cumpliendo la de peligrosidad; pero el tirano quiso reírse del mundo con uno de sus “gestos de buena voluntad”, que tanto le gustan a la izquierda europea y norteamericana, además de hacerle un favor electoral al corrupto, racista y bandido de Jesse Jackson, para que tuviera algo de imagen en Miami y Nueva Jersey, que lo presentara como preocupado por lo que no podía ni nunca podrá ser; entonces declaró que serían “liberados” por gestiones del ex congresista. Aquel grupo de presos se negó a viajar en el mismo avión que el defensor de cuanto bandolero haya por aquí y les habilitaron otro.
         En 1986, por gestiones del oceanógrafo Jacques Cousteau, otra veintena de presos del plan de reeducación fueron liberados el día de las madres, 130 a lo largo del año y 22 presos plantados en calzoncillos con más de 20 años extinguidos, encabezados por Ramón Grau Alsina y por Bruno Salas, concentrados en el 2do. piso del edificio # 1 del Cbdo. del Este, la mayoría pertenecían al grupo plantado del propio Combinado, que vivían en el 4to. piso del edificio 2.
        Gestos de buena voluntad…hay que tener la cara dura para nombrar esas excarcelaciones como tales: Castro excarcela bajo condiciones de presión, bien por un presidio político excesivo o como calmante a la inconformidad internacional con su régimen de oprobio. Por eso el preso es un rehén en calidad de reciclaje para cuando lo necesite, por eso nunca se termina completamente “la oposición” y menos la ghandista de hoy, porque es material de cambio; o para rehacer la vieja y gastada política de maquillaje para quien se deje engañar…o se haga, que hay bastante de esos, como Moratinos, que declaro ante la última farsa ex carcelatoria del año pasado que: “es el presagio de cambios en Cuba, ya no hay espacio para la posición común”
      ¿A qué cambios se refirió aquel espadón del castro-comunismo hoy defenestrado? ¿Para qué fecha estuvieron, incluso están, programadas las elecciones de todo tipo sin ninguna participación castrista? ¿A qué hora de que día se abrieron las rejas de todas las prisiones del país que hacinan a por lo menos un prisionero político? ¿Cuándo comenzaron a transmitir un radio y una televisión verdaderamente libres? Y, sobre todo, ¿En qué prisión cautelar están los Castro y el Buró Político con el Comité Central en pleno y el MININT, esperando el juicio sumarísimo que comience el ajusticiamiento obligatorio, así como todos los implicados en crímenes y actos repugnantes por la violación del derecho civil y la destrucción de la República?
         La participación de la iglesia en este sainete no fue solicitada ni pedida por el cardenal Ortega, a este le ordenaron cumplir un papel en el asunto que se elucubró con el PSOE y los aliados de Castro en España.
       Y si actuó así esa iglesia desprestigiada con ese ex canciller comunista y despreciable, como intermediarios-voceros de algo que se hizo porque al régimen “le dio la gana”, fue por la ausencia de personalidades de prestigio y moral que viajen a Cuba. Hoy solo visitan la Isla socios-militantes desprestigiados del castrocomunismo como Chávez, Ortega, Oliver Stone o Sean Penn, entre otros, para disfrutar de playas, sexo con homosexuales o menores y drogas sin el peligro permanente del escándalo publicitario. A estos elementos no se les puede pedir ese tipo de favor, a pesar de que muchos “opositores” creen lo contrario y se han dirigido a ellos buscando ayuda.
         Hay división en el seno de la disidencia y tal vez unos se crean con más derecho que otros al tratamiento publicitario y a la atención mediática: recuerdo que García Paneque declaró en España, en el lanzamiento de un libro de Fariñas que apadrinó Raúl Rivero, que “estaban tristes, porque quedaban 45 hermanos en prisión”, aludiendo solo a los miembros de la llamada Primavera Negra (que nombrecito más novelesco) y desconociendo tajantemente al resto, quienes tal vez sean más que todos esos 75 del cuento. Otro excarcelado, en medio de la más infantil o quién sabe qué reacción al caso, declaró: “este es el comienzo de cambios para Cuba” ¿Será posible Señor? ¿Qué clase de luchadores son estos que no atinan con justicia ni sensatez?
       Yo no puedo creer que, después de tanto crimen, de tanta represión en 50 años de tiranía, todavía haya que escuchar a gente que piense así…    
      Todo es diferente hoy, porque la procedencia opositora, en su mayoría, salió del cubil represor, al que se integraron después de que Castro había fusilado al 99.9 % de los que asesinó y después de que más del 99.9 % del verdadero presidio político cubano había pasado por esas cárceles. Estoy seguro de que ningún preso plantado del presidio político histórico hubiera aceptado ni la mediación ni las condiciones con que salen estos de hoy, de haberlo intentado la dictadura, todavía estuvieran allí, que nadie lo dude.
      Lo otro y muy importante: cada vez que un preso de aquellos llegó aquí, a Panamá, a Venezuela, a Costa Rica…se refirió a 1000, 2000, 3000, que quedaban en prisión, como “a sus hermanos en cautiverio”, no como estos de la causa con nombre a lo novelita de Francoise Sagan que tienen, muy a lo cubano de hoy, bien cerrado su círculo de intereses y, por qué no, de beneficios.
      Aquella vieja, decorosa y unificadora actitud, además de otros detalles, hacen la mayor diferencia entre una época de absoluta moral y prestigio del presidio político cubano con respecto a la actual, que genera dudas sobre la calidad patriótica y el verdadero interés personal de muchos de sus integrantes. Obligadamente, el viejo concepto de “distancia y categoría”, por mucho que le duela al que sea, se impone.

No hay comentarios:

Publicar un comentario