martes, julio 05, 2011

Cuba y su diáspora: El desafío de ejerecer nuestros derechos. Respuesta a Carlos Saladrigas/ Liú Santiesteban

Debemos partir de la base de que existe un problema de fondo cuando un país viola impunemente los Derechos Humanos de sus ciudadanos. Los países democráticos, (como se autodefine el "gobierno" de Cuba) respetan los Derechos de sus ciudadanos: su derecho a estar representados en el gobierno, aun cuando representen minorías; su derecho a las libertades de expresión, reunión y movimiento, sin que eso implique cárcel o destierro, como ocurre en Cuba.

Debemos partir de la base de que en Cuba rige una dictadura que se ha cobrado muertos, como Pedro Luis Boitel y Orlando Zapata Tamayo. Debemos partir de la base que no se puede pisotear el dolor de los miles de balseros que no se habrían lanzado al mar si  Fidel Castro no hubiera dado luz verde para ello, a pesar de la Ley de Ajuste cubano, que a mi juicio, debe desaparacer cuanto antes; pero debemos partir de la base que el responsable de que miles de cubanos se lanzaran al mar en cámaras de neumáticos hacia una muerte segura, fue y siempre será Fidel Castro Ruz.

Debemos partir de la base de que no se le puede pedir a esas madres que olviden el dolor inimaginable de la muerte de un hijo, de la separación de un hijo, del asesinato de un hijo, como en el caso del Remolcador 13 de marzo o el de Reina Luisa Tamayo.

Debemos partir de la base de que la dictadura de los hermanos Castro ha hecho y desecho siempre para manipular la opinión pública a su favor; para ilusionar a los cubanos residentes en Cuba, para ilusionar a los que se fueron, para ilusionar a los gobiernos de Estados Unidos y de Europa, para ilusionar a los pueblos de latinoamérica; y repetidamente los ha matado de desengaños.

Leer...

8 comentarios: