domingo, julio 10, 2011

Adán Chávez, ¿la carta de recambio para un chavismo sin Hugo Chávez?

Adán Chávez, ¿la carta de recambio para un chavismo sin Hugo Chávez?
 / AFP/Thomas Coex
Jose Vales
Para LA NACION
En la historia de los grandes nombres de la izquierda latinoamericana, incluso en sus distintas versiones, suele haber un hermano mayor responsable de aportar los primeros conceptos políticos al futuro líder. Desde Raúl Castro hasta Frei Chico, el hermano de Luiz Inácio Lula da Silva militante del "Partidao" (como se conocía en Brasil al Parido Comunista), sobran los ejemplos de los primogénitos que guían a sus hermanos por las primeras lecturas de Carlos Marx. Hugo Chávez no fue la excepción. Fue su hermano Adán Coromoto Chávez, 58 años -15 meses mayor que el presidente venezolano-, el que le pasó por primera vez en las tardes de su Sabaneta natal El Diario del Che en Bolivia y empezó a convencerlo de que en la vida había algo más importante que el béisbol: la política. Eso cuando Hugo Rafael sólo soñaba con ser un pitcher de las Grandes Ligas antes que un artista plástico de renombre.
Adán es el mayor de cinco hermanos nacidos en el humilde hogar de un matrimonio de maestros rurales. Desde la niñez, el lazo entre ambos hermanos se fue haciendo más sólido que con el resto, ya que ambos fueron criados hasta casi el final del Liceo (bachillerato) por la abuela materna, Rosa Inés, mientras que el resto creció en la casa paterna.
No sólo fueron compañeros de juegos y correrías sino que, como el propio jefe de Estado venezolano suele repetir, "Adán fue una de las personas que más influyó en mí políticamente". Para algunos, tanto en el chavismo como en la oposición, Adán sigue influyendo. No sólo porque más de una vez el presidente suele pedirle "la bendición" en presencia de testigos (fruto de una vieja costumbre de tierra adentro, la de ampararse en los padres o en el hermano mayor), sino porque desde los tiempos de la prisión en el penal del Yare, entre 1992 y 1994, es uno de sus principales asesores políticos.
Desde la llegada al poder de Hugo, Adán tuvo a su cargo el Instituto de Tierras, fue secretario privado del presidente, ministro de Educación y embajador en Cuba, donde logró una fluida relación con Fidel y Raúl Castro. Desde 2008 es el gobernador de Barinas, cargo en el que reemplazó a su padre, Hugo de los Reyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario