sábado, mayo 28, 2011

#MMA - Alexis "El Exorcista" Vila por el titulo gallo de Bellator

Desde  Baseball por Siempre



Alexis Vila entrenaba peleadores de lucha libre y se sentía un deportista retirado. Pero muchos decían a su alrededor:
“Oye, porque no te embullas si tú eres mejor que tus propios muchachos”. Otros le preguntaban:
¿Alexis, donde compras la batería para tener tanta energía?”. Muchos otros se sorprendían por su edad y le aseguraban: “Tú pareces un muchachito de 25 años”.

Entonces Vila decidió probar porque “veía que todavía podía”. A los 37 años, cuando ya muchos ya empiezan a darle descanso a su cuerpo, Vila decidió hacerse peleador de MMA (Artes Marciales Mixtas).
Enseguida se dio cuenta de que realmente podía: hoy tiene un récord de 9-0 y está a punto de participar en el campeonato mundial gallo de Bellator, una de las organizaciones de este violento deporte.

Claro que el cubano no es ningún improvisado, y cuenta con muchos puntos a su favor. Fue dos veces campeón mundial de lucha libre en los 48 kilos (en Canadá y Turquía) y consiguió una medalla olímpica de bronce en los juegos de Atlanta ’96. Por eso su paso al MMA no fue tan complicado.
“Lo más duro fue acostumbrarse a las patadas, siempre fui bueno en boxeo pero tuve que practicar patadas con un entrenador personal de muay thai y algunos karatecas”, recuerda Vila desde Las Vegas, donde lleva dos meses entrenando.



También contó con cierto apoyo genético. “No soy de mucho comer pero siempre tengo energía”, explica, lo que le ha permitido mantener su peso fácilmente, a través de los años. En sus comienzos en lucha libre, competía con 105 libras y más tarde siempre osciló en las 120 y 125 libras. Para el MMA tuvo que trabajar para subir a las 135 libras.



Hoy, a los 40 años, parece un peleador nuevo a punto de dar el gran salto en su carrera. “Volví a empezar muy tarde porque es difícil dejarlo”, explica. “Es igual como le pasó a Randy Couture (una leyenda del MMA que continúa peleando a los 47 años), esto es un gran amor que uno tiene, es parte de mi vida”.

De desertor a entrenador

En 2007 Vila decidió escapar de la delegación cubana que competía en los Juegos Panamericanos de Puerto Rico, y convertirse en exiliado. Más tarde llegó a Florida, donde hoy convive con dos hermanos. “Pero tengo toda mi familia en Cuba y allá tengo una hija, que hace muchos años que no veo”, dice. “Cuando decidí no volver a Cuba, mi familia tuvo problemas, y a la madre de mi hija le quitaron la casa”.

En Estados Unidos dejó atrás su pasado olímpico y comenzó enseñando artes marciales para niños. Más tarde pasó a otro nivel se convirtió en entrenador universitario en North Carolina y Michigan State. Actualmente enseña en el gimnasio de SMSP.TV en Miami, y es parte del MMA American Team en Coconut Creek, en Florida. Allí entrena a peleadores como Gray Maynard, entre otros, pero además le queda tiempo para su propia preparación.

Sus entrenadores Juan Carlos Faraldo, Manuel López y Marcos de Mata, le ayudan a perfeccionar su estilo en jiu jitsu, muay thai y boxeo. Vila es feliz con su presente a pesar de los consejos de su madre. “Ella no quería que yo volviera a pelear”, comenta Vila. “Ya cuando era campeón mundial, no quería que peleara más”.

Pero Vila está convencido de sus posibilidades. De nueve combates de MMA ganó seis por nocaut, dos por sumisión y uno por decisión. Y para el campeonato de Bellator se considera candidato. “No me importa lo que hagan mis rivales, nunca pelearon con alguien como yo, y me siento el mejor gallo del mundo”.

A Vila de dicen ‘El Exorcista’ porque cuando entra a la jaula se transforma y parece listo para extraer los demonios de sus oponentes. Estos deberán cuidarse porque enfrente tendrán a un hombre de 40 años, con la batería de un muchacho de 25.

¿Quién es Alexis Vila?

Nacionalidad: Cubano, residencia: Miami, Florida. apodo: ‘El Exorcista’ ....edad: 40 años, peso: Gallo, récord en MMA: 9-0 (6 KO, 2 sumisiones, 1 por decisión) Trayectoria: Fue campeón mundial de lucha libre en 1993 (Toronto, Canadá) y 1994 (Estambul, Turquía). Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996. Medalla de oro en los Panamericanos de Mar de Plata, Argentina, en 1999.....Alejandro Yanun

No hay comentarios:

Publicar un comentario