martes, marzo 29, 2011

Egoismo y colaboracionismo opositor en la reunion con Carter???

De acuerdo con EUROPA PRESS, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter ha incluido dentro de su agenda correspondiente a su visita a La Habana una reunión este miércoles con varios opositores, periodistas independientes y ex presos políticos, confirmaron a Europa Press algunos disidentes.

El encuentro será [las 7 de la manana?] en el hotel Santa Isabel, ubicado en el casco histórico de La Habana, donde se encuentra hospedado Carter. Entre los invitados figuran la bloguera Yoani Sánchez; el opositor Oswaldo Payá, Premio Sajarov 2002; y el portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, entre otros.

Siempre de acuerdo con la fuente, Yoani explicará a Carter las "restricciones migratorias" que se les "imponen" a los cubanos para "salir de su propio país", ilustrando con su propio caso. 

Se reporta que tambien le comentará al Sr. de los Manices, que "ya va siendo hora de poner en orden las relaciones" entre Washington y La Habana, "establecer puentes" para poner fin a estas "relaciones al estilo de los Montesco y los Capuleto" mantienen ambas naciones desde hace medio siglo. "Mi generación ya no tolera esta crispación", ha expresado, sin que se conozca el signo de esa normalizacion de las relaciones entre los dos paises que demanda.

Por su parte Elizardo Sánchez, considera solo saludar al ex mandatario y "darle las gracias" por el gesto de invitarlo al encuentro, pero no le presentará ningún planteamiento o propuesta, salvo que Carter le pida alguna información. Segun Sanchez quien de esa manera esta desperdiciando un asiento en la reunion, "No tiene caso porque no hay disposición por parte del Gobierno". Pero es que el que invita no es el "gobierno" Sr. Sanchez, usted ha sido invitado para representar las cientos de miles de violaciones de los Derechos Humanos que ha cometido el regimen en mas de 52 anos, en razon de ser usted "presidente" de la referida comision en Cuba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario