jueves, diciembre 16, 2010

Economia o monopolio cubano: Tema vedado?


Solo algunos medios extranjeros hacen referencia a la exposicion de Marino Murillo, ministro de Economia y Planificacion y de Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios, en las sesiones de la Asamblea Nacional de Focas Unanimes. Por cierto, en un hecho inedito, las 430 focas presentes que Alarcon considero "... más que suficiente vamos a comenzar nuestro período de sesiones", sin molestarse a explicar las casi 200 ausencias al conclave, se produjeron mas de 700 solicitudes de intervenciones!!!!.

De las cuales el siempre eficiente Departamento de Versiones Taquigráficas del Consejo de Estado solo recoge tres preguntas efectuadas por los dipu-focas. Hay intranquilidad en el rebano y ya va siendo hora que para evitar una fractura mayor entre la cuspide y la base de la nomenklatura, se declare un parlamento a tiempo completo.

Por otra parte, la intervencion de la Pedraza [y no solo Al menos 1,8 millones de cubanos pasarán en 5 años a trabajo no estatal] merece un estudio detallado, en tanto expone por primera vez en su concrecion, como funcionara en la practica el modelo concebido de un socialismo de mercado mononopolista en los marcos de un estado que se va transformando de unestado omnipresente hacia un estado “estratega”, mediante el empleo de un modelo de intervención estatal “ajustada” que permita “mantener lo grande y deshacerse de lo pequeño”, donde lo "pequeno" sera restringido financieramente al volumen de riquezas que han considerado maximo aceptable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario