martes, octubre 26, 2010

Carlos Alberto Montaner: no tengo la edad, la salud ni el deseo de convertirme en presidente de Cuba

Desde Diario de Cuba

Carlos Alberto Montaner: no tengo la edad, la salud ni el deseo de convertirme en presidente de Cuba

Lo mas relevante desde mi optica [negritas y subrayados-lg]


El anexionismo ni siquiera es una opción real en el siglo XXI. Esa tendencia política surgió dentro de una coyuntura muy especial del siglo XIX, tras el entusiasmo que brotó de la anexión de Texas por Estados Unidos, saludada hasta por Marx. Sería un absurdo anacronismo tratar de revivirla. Hoy casi nadie en Estados Unidos, en Cuba o en el exilio querría que Cuba fuera anexada o asociada a Estados Unidos. Por otra parte, una Cuba independiente puede resurgir económicamente en el curso de una generación si los cubanos hacemos bien nuestro trabajo. Tenemos el capital humano necesario (educación, conocimientos) y no nos va a faltar el capital material (dinero, bienes de equipo, créditos, inversiones, mercados, tierra, etc.). Nos falta, en cambio, el capital cívico (valores, costumbres, instituciones). Si logramos forjar este tercer elemento, y una generación de políticos capaces logra trenzar fuertemente esos tres capitales, en 20 años Cuba estará a la cabeza de América Latina. Otros países lo han hecho.
  
Coincido con usted en ese juicio. El clientelismo y la indefensión son dos actitudes típicas de la mentalidad social postcomunista. Eso comienza a cambiar con la introducción de la propiedad privada y la confirmación de que existe una relación clara entre el esfuerzo personal y las recompensas obtenidas. Pero la readaptación a una nueva realidad toma tiempo, como se observa en las sociedades postcomunistas europeas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario