jueves, septiembre 23, 2010

Entrevista Concedida por el Comdte Fidel Castro Ruz al Prestigioso Periodista Randy Alonso Falcón/ Espinaxiones


Entrevista Concedida por el Comdte Fidel Castro Ruz al Prestigioso Periodista Randy Alonso Falcón
Esta entrevista fue realizada el sábado 11 de septiembre de 2010 y durante mas de 4 horas se intercambiaron criterios y opiniones sobre la situación internacional Cuba y sus países aliados.
Tomado de Cuba Debate | La Habana | Hoy a las 2:21 | 1 lectura
Artículo/noticia publicado/a en Kaosenlared.net en el apartado de Libre Publicación NO seleccionada/o por el Colectivo Editorial
Durante la entrevista
Entrevista Concedida por el Comdte Fidel Castro Ruz al Prestigioso Periodista Randy Alonso Falcón
Esta entrevista fue realizada el sábado 11 de septiembre de 2010 y durante mas de 4 horas se intercambiaron criterios y opiniones sobre la situación internacional y las afectaciones que tales realidades pueden tener sobre la situación nacional de Cuba y sus países aliados.
La Habana, 11 de septiembre de 2010, 7:48 PM
RA: Muchas gracias comandante por concedernos esta entrevista en momentos donde el planeta y la raza humana corren tanto peligro y que usted tan sabiamente ha venido denunciando tan certeramente en las ultimas semanas. Las fechas potenciales del desencadenamiento de una III Guerra Mundial Nuclear han ido siendo postergadas en sus distintas declaraciones y comenzando por el peligro que tal cosa ocurriera durante los cuartos de final del Mundial de Fútbol que se celebraba en Sudáfrica, la ultima fecha ya ha pasado que era la del 9 de septiembre, hace dos días y realmente las agencias internacionales de noticias no reportan situaciones que nos hagan prever que tal cosa pueda ocurrir en un futuro próximo. ¿Cree usted que tales circunstancias siguen prevaleciendo para una próxima fecha o que sus oportunas denuncias puedan haber logrado conjurar el peligro?
FC: Uno de los motivos de mis declaraciones ha sido la de evitar con la movilización de todas las fuerzas progresistas del mundo el desencadenamiento de la guerra. Recordemos la experiencia cubana cuando en octubre de 1962 estuvimos amenazados por un bombardeo nuclear para lo cual los Estados Unidos tenia fuerzas suficientes asentadas en la Florida para desaparecer al archipiélago cubano mas de 25 veces. Se han tratado de tergiversar nuestras intenciones y documentos, las cartas enviadas y recibidas del primer secretario de la Unión Soviética, cuando sugeríamos que era el momento en que el primer golpe nuclear no debía sorprender a nuestros hermanos del campo socialista y que ante el agravamiento de la situación debía adelantarse tal primer golpe nuclear y terminar definitivamente con las amenazas del imperialismo de una vez y para siempre. Hasta el propio Khruschev me mal interpreto (http://www.latinamericanstudies.org/cold-war/carta.htm)
(Si, entregándonos a los sentimientos populares, nos hubiéramos permitido dejarnos arrastrar por los sectores más inflamados del populacho, y si nos hubiéramos negado a lograr un acuerdo razonable con el gobierno de EUA, hubiera estallado la guerra, que hubiera traído como resultado millones de muertes.- http://www.cubanet.org/ref/dis/10140201.htm) Para tal situación Cuba, su gobierno se encontraba firmemente decidido y firme alrededor de los máximos niveles de dirección y sus mas conocidos comandantes militares estaban en posiciones protegidas, en profundas posiciones, para poder sobrevivir y continuar la lucha después de una invasión o ataque nuclear, tal el caso mas conocido del Che que se encontraba en la cueva Los Portales de Pinar del Río (http://imaginados.blogia.com/2006/100701-la-comandancia-de-ernesto-che-guevara-en-pinar-del-rio-una-cueva.php). Otras posiciones aun permanecen como un secreto militar mientras que, aunque en muchas ocasiones hemos tenido carencias de recursos, nunca hemos escatimado cuando de la defensa del país y la revolución se ha tratado y muchos otras posiciones de resistencia, mando y comunicación han sido construidos para hacer de nuestro país un bastión inexpugnable sin importar las veces que pretendan destruirlo o invadirlo. Esa ha sido una de las causas del abandono de la construcción de viviendas y su reparación. La defensa ha sido lo prioritario, un principio indiscutible que ha consumido mucho acero, proyectos, hormigón, fuerza especializada y otros muchos recursos.
RA: ¿Hay posibilidades del desencadenamiento de tal guerra en un futuro cercano previsible?
FC: En estos momentos estamos inmersos en el análisis de muchos datos públicos y de inteligencia para ajustar con más precisión cualquier declaración así como evitar darle material a los medios de comunicación internacionales para sus ataques e histerismo.
RA: Precisamente referido a los medios internacionales de prensa y las interpretaciones de los periodistas es que ha estado revuelto el avispero tanto de amigos como de enemigos de la revolución cubana. Usted ha aclarado que lo publicado por Jeffrey Goldberg, de The Atlantic Monthly (Fidel says that his answer meant "exactly the opposite" of what Julia Sweig and I heard him  say: http://www.theatlantic.com/international/archive/2010/09/fidel-tries-to-wiggle-out-of-one/62826/ ), acerca de que “el modelo cubano ya no sirve ni para nosotros” ha sido malinterpretado y realmente su afirmación significaba todo lo contrario. Entre las cosas que se afirman es que Goldberg fue mal escogido aunque otras opiniones señalan al periodista como muy serio, realmente simpatizante o militante de la izquierda así como el medio de prensa donde tales afirmaciones han sido publicadas. ¿Cómo considera usted que ha podido calar tanta difusión de esta errónea interpretación de sus palabras y sus sentimientos reales?
FC: Sin importar lo rigurosos y estrictos que hayamos podido ser concediendo entrevistas y redactando así como revisando en múltiples ocasiones todo lo que publica el Granma o cualquier otro medio al que podamos ayudar a exponer nuestras ideas siempre el enemigo ha estado presto a valerse de la menor errata o expresión para su guerra ideológica. Por supuesto que después de 51 años de esfuerzos de todo nuestro pueblo, de haber resistido un cruel bloqueo de la nación mas poderosa de la tierra e incluso de sus ataques militares directos o mediante sus mercenarios las personas todas incluso las de mejor buena voluntad han esperado de nosotros un país mucho mas prospero, un país donde lo mas elemental no tengan que ser una de las primeras preocupaciones de cada ciudadano aunque también de cada dirigente. Recordemosque solamente hace pocos meses tres ciclones azotaron todo el país y causaron enormes destrucciones haciéndonos cada vez mas dependientes de los créditos y las ayudas de nuestros amigos como Venezuela con un Hugo Chávez que nunca podremos agradecer lo suficiente, así como China, la Unión Soviética, donde tanto Putin como Medvedev se han mostrado tan comprensivos. También la OEA y su secretario general José Miguel Insulza han tratado de facilitarnos las relaciones en las Américas. No olvidemos al gobierno del presidente Zapatero y su ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Moratinos que no han escatimado esfuerzos y declaraciones en el seno de la Unión Europea. Es evidente que la situación real interna de nuestro país para cualquier visitante honesto y para todo nuestro pueblo deja bastante que desear. Una cartilla de racionamiento que ha servido para asegurar los alimentos de la manera mas equitativa posible para todos pero que al mismo tiempo y cada día que pasa es mas notable tiene menos que ofrecer para la diaria subsistencia durante todo un mes con un máximo de 20 o­nzas de granos y 6 libras de arroz por persona al mes situación que todos comprendemos es insuficiente pero que hacemos todo el esfuerzo posible para revertir tal situación. Por otra parte, nuestras industrias y nuestra agricultura necesitan urgentementeser repensadas, su sistema de dirección, su marco legal, jurídico, enmarcarlas de tal manera que sean responsables de sus perdidas y puedan accionar con sus buenos resultados. Las leyes, disposiciones, regulaciones, decretos y otras medidas expresas o implícitas han logrado una gran centralización donde la menor decisión tiene que recorrer un largo camino desde la base hasta la máxima dirección del país que en muchas ocasiones no puede apretar tanto como abarca.
RA: Millones de sugerencias y opiniones fueron recopiladas a instancias de nuestro Presidente, el General Raúl Castro sin que hasta el momento y después de haber transcurrido varios años se hayan hecho publicas o se hayan tomado medidas realmente que cambien el panorama del país. ¿Considera usted que ya es tiempo para comenzar a definir en el lugar que nos encontramos y hacia donde queremos avanzar para que todo nuestro pueblo sea capaz de esforzarse en una sola dirección con sus iniciativas, confianza y esperanza en que al fin se puedan lograr las metas aunque estas sean modestas?
FC: Los comunistas, los revolucionarios somos personas con muchos sueños y para el logro de los mismos estamos siempre dispuestos a dar nuestras propias vidas como se ha demostrado en tantas ocasiones. Las realidades son muchas veces más tercas que los comunistas y nos imponen constantemente sus verdades. En todos los manuales de economía del socialismo puede leerse sobre la vigencia de la ley del valor tan sabiamente descubierta y explicada por Marx y los marxistas y que tantas veces hemos tratado de ignorar aunque se niega tercamente con los resultados económicos de todos conocidos empezando por la destrucción de la industria azucarera y la tan deplorable situación de la ganadería. Nuestras utopías nos llevaron a tomar las banderas del riguroso pensamiento económico del Che y en particular sus mayores utopías para construir una sociedad mucho mas justa, mucho mas adelantada en lo social, con hombres cuyo paradigmático comportamiento fuera lo mas parecido a ese ejemplo imperecedero legado por Ernesto Guevara. En aquella década del 60 de máxima efervescencia revolucionaria, cuando nos enfrascamos en la Zafra de los 10 Millones tomamos muchas decisiones que en algún momento hemos tenido que ir revirtiendo. El hombre nuevo en el cual hemos depositado nuestras mayores esperanzas y a pesar de una educación tan sistemática donde hemos jurado cada día que “seremos como el Che”no es algo que hayamos podido lograr en estas 3 últimas generaciones. Raúl nos merece toda nuestra confianza, es un gran dirigente y gran organizador y necesita toda nuestra ayuda para lograr este gran empeño. Recordemos que el mundo entero esta sufriendo de la gran depresión provocada por la burbuja inmobiliaria en que se encontraban los Estados Unidos y de cuyas consecuencias no ha podido escapar ni tan siquiera Europa o China pues que mas podemos decir de las consecuencias para Cuba aunque tanto Cuba como también Venezuela son de los países mejor preparados para afrontar tales situaciones.
RA: Efectivamente la crisis mundial es algo tan fuerte y evidente que no es posible ignorar. Ha sido en estos momentos, y con algunas restricciones del presidente anterior que ha eliminado la administración de Barack Hussein Obama que los cubanos han estado viajando más masivamente así como enviando la mayor cantidadde remesas a sus familiares. ¿Entre las medidas que puedan sugerirsepara atemperar la actitud positiva y beneficiosa de los emigrados y de los residentes nacionales habría algo que pudiera hacerse en reciprocidad como ajustar el cambio en que automáticamente se deprecian los dólares norteamericanos en un 20% al momento del canje o los precios de trámites como permisos de entrada y salida que son realmente mucho mas altos que los máximos mundiales cuando estos existen para algunos países?
FC: Tu pregunta me permite aclarar algunas ideas. El socialismo en Cuba ha venido para quedarse y nuestro enemigo natural por estos más de 50 años ha sido el imperialismo norteamericano. El gobierno de Obama durara solamente 4 años y cuando mucho mas otro mandato de otros 4. Esa situación no cambiará mientras exista ese sistema a solamente a 90 millas de nuestras costas. No importa cuantas gestiones, acercamientos, tratos, o conversaciones se realicen. Fue algo que juré desde la Sierra Maestra. Recordemos el juramento que hice en carta enviada a Celia Sánchez en junio de 1958 donde afirmo: “…me he jurado que los americanos van a pagar bien caro lo que están haciendo. Cuando esta guerra se acabe, empezará para mí una guerra mucho más larga y grande: la guerra que voy a echar contra ellos. Me doy cuenta que ese va a ser mi destino verdadero.” (http://www.artemisaradioweb.cu/Cr%F3nicas/Cronica%20%201060608.htm)
Hemos sido realmente magnánimos con muchos de los que nos han traicionado, con los que han abandonado el país, con los que piensan completamente diferente a nosotros, con nuestros enemigos ideológicos, con los que se alegran y festejan cuando suponen que estamos al borde de la muerte. Muchos de ellos han sido cómplices del cruel bloqueo por culpa o dolo. El bloqueo nos cuesta muchos millones anualmente. Hay que dejarlos que paguen con los dólares del imperio por cuanto el imperio nos ha costado a nosotros. Si algo debiera ser revisado es todas esas tarifas e impuestos pero al alza, también las llamadas telefónicas, los derechos de aterrizaje y demás tarifas que los aviones deben pagar pues ninguno de tales son cubanos junto con las agencias de viajes radicadas en la Florida, Nueva York y otras ciudades pues en definitiva si quieren continuar funcionando deben acordar tales cosas con nuestro gobierno y no con ningún otro.
RA: ¿Dejaremos de comprar todos esos millones de dólares en alimentos que importamos anualmente de los Estados Unidos?
FC: Los mejores precios, pues son precios subsidiados, que podemos obtener están en ese mercado así como la mayor calidad. Esto tiene otros fines pues los comerciantes exigen al gobierno que faciliten las ventas y eso debilita las posiciones de los que defienden el bloqueo. Son personas e instituciones como el gobernador de Nuevo Mexico, Bill Richardson que hace una magnifica labor sin que tengamos que …Bueno, dejemos tal argumentación ahí pues pudiéramos revelar algunos secretos y acciones que no debemos traicionar.
RA: Entre las muchas sorpresas y contundentes declaraciones de los últimos tiempos han sido la relacionadas con Israel,Irán, la represión a los homosexuales. Aunque las relaciones con algunos empresarios israelíes han sido notables por el monto de sus inversiones en Cuba en los últimos años los vínculos diplomáticos con Israel no son tan evidentes. Realmente Cuba, la revolución, siempre trato de potenciar las relaciones de todo tipo con los países árabes e incluso con Irán y otros países musulmanes que en muchas ocasiones han sufrido contratiempos como la incomprensible guerra entre Irak e Irán incluyendo el bombardeo mutuo de ciudades. ¿Por qué en estos momentos se encuentra la revolución necesitada de revisar las políticas que han sido piedras angulares de los principios y las normas de la dirección del país o aceptar culpas abriendo heridas que han ido quedando en la memoria de muy pocos?
FC: Esta pregunta es sumamente abarcadora. Efectivamente, desde los primeros años de la revolución fue política de la dirección potenciar todas la relaciones posibles con los países emergentes y en otros países con las fuerzas emergentes, las fuerzas revolucionarias y de izquierda, tales los casos con los socialistas de Chile encabezados por Salvador Allende, las fuerzas revolucionarias de Colombia como las FARC encabezadas por nuestro admirado Manuel Marulanda y también el ELN y el 19 de Abril. Los Tupamaros de Uruguay, los macheteros de Puerto Rico, las guerrillas de Venezuela donde desembarcamos armas y hombres en diversas oportunidades, Briones Montoto ofrendo su vida y Arnaldo Ochoa y los hermanos Laguardia estuvieron en suelo venezolano y otros países de América y África, en Santo Domingo donde para nadie es un secreto que brindamos todo nuestro apoyo a Francisco Caamaño Deñó para su recuperación, entrenamiento y posterior desembarco. Aunque tratamos de mantener la distancia adecuada mediante declaraciones publicas que nos exoneraban de toda culpa, en la actividad guerrillera emprendida por Ernesto Che Guevara tanto en el Congo como posteriormente en Bolivia, con generales y comandantes del ejercito en funciones y cargos políticos de alta jerarquía como Vitalio Acuña, depositamos mucho esfuerzo y recursos y en el caso de Bolivia llegamos a tener penetradas las altas esferas del gobierno mediante agentes y captaciones como la del ministro del gobierno boliviano Antonio Arguedas. En otros éxitos notables podemos citar el gobierno de Granada de Maurice Bishop y el de Perú de Velazco Alvarado, también el triunfo de Daniel Ortega en Nicaragua aunque nada comparable con la presidencia de Hugo Chávez en Venezuela. En ocasiones es cuestión de paciencia y perseverancia.
Con los países árabes tenemos muchas relaciones aunque en la práctica muchas veces resultan impredecibles y más difíciles por las enormes diferencias culturales. Recordemos el golpe de estado contra Ahmed Ben Bella, el ahora presidente argelino Abdelasis Bouteflika por Hoari Boumeddienne en visperas del festival de la juventud a celebrarse en Argel. Para Argelia nunca habiamos escatimado nuestra ayuda fundamentalmente en médicos para allí fueron nuestras primeras misiones de ese tipo. Tanques y soldados comandados por Efigenio Ameijeiras participaron en las batallas contra Marruecos. En África siempre estuvimos muy interesados por su situación colonial y neo colonial y nuestras tropas y otras ayudas en médicos y otro personal han estado en Somalia, Etiopia, Angola, Congo, Yemen y otras muchas partes. Entrenamiento, reclutamiento, asesoría, penetración, esferas de influencia han sido especialidades ampliamente desarrolladas en Asia, África y América Latina por mandatos de los No Alineados o iniciativas propias y son pocos los dirigentes mas destacados que no han recibido entrenamiento diverso o al menos tratamiento medico especializado en Cuba durante todos estos años lo cual sin dudas crea relaciones y compromisos mutuamente ventajosos. Realmente no pretendemos revisar las políticas respecto a los países árabes e Israel aunque seria muy beneficioso para la paz mundial atemperar las relaciones y en particular en ocasiones las declaraciones de Ahmanidijah contribuyen poco a la estabilidad y a su propio pueblo. Existen situaciones de desgaste actualmente en focos de conflicto donde no podrá haber vencedores y que hay que enfrentarlas con un mayor pragmatismo, tales como la de las FARC en Colombia y la de los asentamientos de palestinos o en el Líbano controlados por extremistas como Hizbolla o Hamas. Tal el caso de Siria detrás de la inestabilidad en el Líbano e Irán con sus pretensiones en Irak y Palestina.
Aquella década de los 60s fue de mucha efervescencia. Creamos las Unidades Militares de Ayuda a la Producción. Paralelamente también existía el servicio militar obligatorio o SMO devenido actualmente servicio militar general SMG. Realmente teníamos muchas ideas para un futuro mejor y mientras más aceleradamente lo lográramos más y mejor ejemplo le brindaríamos al mundo. Realmente a las unidades de la UMAP con características muy especiales donde se hacia trabajo obligatorio, que nuestros enemigos llaman trabajo forzado como el que ellos aplican, tenían áreas alambradas para un mejor control de los reclutas y personal especializado para el entrenamiento y la exigencia de las normas establecidas. Pretendíamos mejorar las actitudes y aptitudes para la vida en un mundo regido por el socialismo de muchos elementos marginales existentes y heredados de la sociedad anterior. Había algunos miles, llegarían a varias decenas de miles, de aquellos elementos, lumpen proletario como le llamaban los del PSP en sus diatribas. No solamente eran homosexuales masculinos (las lesbianas han tenido mucha mas acogida y consideración) sino también y en gran medida aquellos religiosos recalcitrantes que nos resultaban indoblegables como los testigos de Jehová aunque los había también católicos. Cualquier denuncia era bien recibida y muchos otros jóvenes fueron enviados a aquellas unidades y aunque en menor proporción había también católicos militantes (estos fueron muchas veces encerrados como presos políticos tal el caso de Armando Valladares donde la convicción de fiscales y jueces era suficiente para largas condenas), los hippies de otros países identificados en Cuba por sus excentricidades como usar el pelo largo o pantalones jeans ajustados al cuerpo y que en muchas ocasiones preferían la música rock o hasta desafiaban al gobierno con sus grabaciones clandestinas de los Beatles cuando tal cosa era incongruente con las nuevas ideas también fueron enviados para su regeneración en aquellas unidades. Hubiéramos preferido que emigraran pues algunos también eran delincuentes potenciales pero en aquellos tiempos la salida del país estaba peor vista que en estos tiempos y los emigrantes se contaban por pocas decenas. Solución más inteligente pudimos dar en 1980 donde logramos desterrar a muchos miles de delincuentes de todo tipo, mujeres y hombres y también a muchos enfermos mentales crónicos que gravaban nuestra economía y fuerzas sanas. De aquellas unidades lo más que obtuvimos fueron críticas antes y ahora así como mucha resistencia que hizo tensar y poner en práctica nuestras fuerzas aunque hay algunos casos puntuales que se han incorporado a la revolución e incluso nos han resultado muy útiles y hasta insustituibles como es el caso del Cardenal Jaime Ortega y Alamino. Los indicadores de suicidio de aquellas épocas en grupos seleccionados se dispararon aunque a nivel nacional se han mantenido siempre altos por las presiones sociales de todo tipo que han logrado inducirnos nuestros enemigos como son los problemas con la alimentación, la vivienda, el transporte y otros mas subjetivos como los conceptos de derechos, libertades y disparidades sociales que se han hecho últimamente tan evidentes entre capas sociales y entre los nacionales y los visitantes.
RA: Usted había solicitado que nos refiriéramos a usted como el compañero Fidel debido a la situación con su salud que todos hemos sufrido lealmente junto a usted. Sin embargo, en estos últimos tiempos, mejores tiempos de los cuales todos tanto nos alegramos, donde lo hemos visto tan activo, incluso convocando a embajadores, estudiantes o científicos, tanto la prensa como la ciudadanía hemos vuelto a utilizar el tan familiar y orgulloso termino de Comandante en Jefe. En estos 4 años han ocurrido muchas cosas que han provocado múltiples opiniones y especulaciones aunque usted ha sido capaz a pesar de su gravedad de salirle al paso oportunamente. ¿Qué pudiera decirnos acerca de la nueva generación en la que la revolución debe depositar toda su confianza cuando por las leyes biológicas naturales los cargos principales de la dirección política tengan necesariamente que ser asumidos por otras personas?
FC: Creo que los enemigos son los más preocupados por la estabilidad y continuidad de la revolución. Para la dirigencia histórica de la revolución es bueno señala que aunque hayamos estado durante mas de 51 años al frente del país nunca hemos tenido ni tendremos ambiciones de poder y solamente el mandato del pueblo es el que nos ha mantenido en estas posiciones que nos causan mucho más sacrificio que satisfacciones. Hemos afirmados, como Marti que “toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz.”
Habíamos depositado muchas esperanzas en jóvenes que nos habían mostrado sus reales potencialidades y capacidades, sus fortalezas ideológicas y su inteligencia así como su diligencia para cumplir con las más diversas tareas asignadas. Muchos de ellos con un verbo además muy congruente con las necesidades de la agitación política y la batalla de ideas que tan importante ha sido en estos últimos años. Carlos Lage Dávila, un medico revolucionario dedicado por entero al trabajo de la juventud comunista y posteriormente elevado hasta la categoría de Secretario del Consejo de Ministros nos dio múltiples muestra de su capacidad organizativa y para ejecutar las mas diversas ordenes que se le trasmitían, era además de muy eficiente también incondicionalmente fiel a la dirección histórica de la revolución.
Durante mucho tiempo tuve a otro joven como la polea de transmisión de todas mis ordenes y que era muy respetado por todos los cuadros dirigentes del país. En situaciones de crisis y de urgencias depositaba toda la confianza en la ejecución de mis órdenes e ideas en Carlos Valenciaga; recordemos los hechos sucedidos en la Embajada de México donde Carlitos brillo como la figura intermedia entre mis órdenes y las fuerzas que allí actuaron.
En la batalla de ideas tuvimos a otro joven ejemplar Otto Rivero. En sus manos depositamos toda la confianza y múltiples recursos. Millones de dólares fueron invertidos, millones de horas de la suma de horas de todos los activistas y ciudadanos convocados a todo lo largo y ancho del país. Preparativos donde estuvieron involucrados miles de personas para que nada fallara, para que todo quedara de forma brillante como la mejor obra de teatro, donde jóvenes y niños ensayaron durante muchos días y horas para que todo salieron de manera natural cada sábado, cada domingo, en cada plaza de provincia o municipio, en cada toma televisada. Otto Rivero resulto el mejor productor y directo de escena de la TV cubana durante varios años.
Después del contratiempo que tuvimos con la actitud de Robertico Robaina había designado para el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores a Felipe Pérez Roque, un profesional brillante, un poco petulante y no muy del agrado de algunos pero joven enérgico y fiel que interpretaba mi voluntad de la mejor manera y al cual había estado entrenando con los múltiples viajes y batallas diplomáticas en que me había acompañado.
En este ministerio se había ido creando toda una camarilla de personajes pretendidamente indispensables e intocables donde se agrega Fernando Remírez de Estenoz Barciela.
Algunos pretenden que con la destitución de todo este grupo de dirigentes de alto nivel que habían sido designados por mí antes de mi enfermedad realmente lo que se había consumado era un golpe de estado contra mi persona. Nada más alejado de la realidad. Todas estas decisiones fueron consultadas conmigo con tiempo y consideración suficiente para meditarlas, sopesarlas y apoyarlas o rechazarlas. Fueron decisiones que pudiéramos llamar colegiadas aunque decididas por muy pocas personas, los que hemos tenido en definitiva que asumir siempre todos los riesgos y todas las batallas.
El poder corrompe sobre todo a aquellos que de pronto se han visto en posiciones por las cuales no han arriesgado casi nada en sus escasos años de vida. Tal fue el caso de Luis Ignacio Gómez que más que dirigir y luchar por el perfeccionamiento de la educación se dedico a viajar y acumulo una cantidad de millas de vuelo impresionante. No en balde Ricardo Alarcón se ha preocupado últimamente por el trafico aéreo que con varios ministros como tal pudiera colapsar
Realmente siempre ha sido necesario renovar con una correcta política de cuadros todo nuestro equipo de dirección, equipo que por demás no responde a facciones o intereses particulares de Raúl o Fidel sino a los intereses de la revolución.
Carlos Aldana, Diocles Torralba, José Abrantes, Juan Carlos Robinson, Marcos Portal León, fueron destituidos oportunamente por diversas razones y antes que causaran mayores daños o perdidas de prestigio a la revolución.
Una nueva generación se esta abriendo paso, fundamentalmente cuadros militares de absoluta confianza de la dirección histórica y que oportunamente serán capaces de ocupar nuestros cargos, sin propaganda, calladamente, sin pretensiones, sin que sean figuras publicas, dejemos tales cosas para los cantantes y grupos musicales y trabajemos calladamente, pacientemente por los cambios tan necesarios para acometer con éxito las nuevas realidades.
RA: A raíz de sus declaraciones asumiendo las responsabilidades por la represión cometida contra los homosexuales ha resultado que grupos de estos que en algunos países tienen alguna fuerza política pretenden hacerle acusaciones en tribunales internacionales. ¿Seria tal cosa posible y si tal situación llegara como podría el gobierno cubano enfrentar tales demandas dado el caso que ya usted no tiene la inmunidad que le otorgaba su cargo de presidente al cual ha renunciado? Perdone, y tendría otra pregunta, ¿seria posible que otros casos como el del remolcador “13 de Marzo” que la mafia de Miami tanto ha enarbolado como bandera de sus venganzas pudieran también ser ventilados en tribunales internacionales al estilo de lo ocurrido con el juez Garzón contra el exdictador de Chile Augusto Pinochet?
FC: Me tiene sin cuidado lo que algunos pueden realizar en contra de mi persona. Me he jugado la vida muchas veces y en otras muchas ocasiones he escapado casi de milagro de atentados terroristas contra mi persona. Ya en alguna ocasión declare que el que pretendiera apresarme en Cuba o en visita a otro país tendría que estar dispuesto a combatir y venir en zafarrancho de combate.
Hay algunas cosas que preocupan a la opinión publica nacional, a los vecinos del poblado de Mazorra; mientras el doctor Bernabé Ordaz dirigía el hospital psiquiátrico ubicado en ese lugar de triste recordación en épocas pasadas la situación con los enfermos psiquiátricos fue relativamente buena y de mayor respeto y ética profesional. Al morir Ordaz se perdió la autoridad por algunos dirigentes improvisados que tuvimos que situar hasta que se produjo la muerte y denuncia de 26 enfermos en un plazo alarmantemente corto que hizo encender las luces de alarma. Aunque la investigación continúa ya se encuentran bajo arresto y en espera de los resultados finales varios de los implicados mas directamente en los maltratos, robos y otras atrocidades que se fueron cometiendo paulatinamente con tales resultados. Quiero aclarar que el Ministro de Salud Pública el compañero Balaguer goza de nuestra entera confianza y apoyo.
Los hechos ocurridos el 13 de julio de 1994 cuando una pandilla de desclasados pretendieron secuestrar el remolcador “13 de Marzo” fue suficientemente explicado y los participantes en evitar el secuestro debidamente recompensados con el reconocimiento de nuestro pueblo a los tripulantes del Polargo 2 y el Polargo 3 que evitaron el secuestro. Muy deplorable que hayan fallecido varias decenas de mujeres y niños y aun peor que no se hayan recuperado los cadáveres.
Otras situaciones han ocurrido en las que hemos tenido que actuar pues la revolución ha costado y sigue costando mucha sangre para que algunos advenedizos pretendan cuestionarla.
Todos sabemos que el fusilamiento de Lorenzo Enrique Copello Castillo, Bárbaro Leodán Sevilla García y Jorge Luis Martínez Isaac (http://es.altermedia.info/general/nota-informativa-sobre-los-sucesos-de-cuba_283.html) se hizo estrictamente necesario en el clima que se había conformado en la primavera de 2003 que también llevó a prisión y condenas rigurosas a 75 opositores que se estaban extralimitando y abusando de la generosidad de la revolución. Distintos delincuentes se habían envalentonados y aprovechando el ser recibidos en Estados Unidos provocó otros secuestros y salidas ilegales que teníamos que detener en seco y así lo hicimos a pesar de algunas criticas internacionales. En otras circunstancias hubiéramos sido benévolos. En las circunstancias de amenazas del gobierno de George W Bush de considerar una estampida como un acto de agresión era necesario adoptar medidas extremas. En otras ocasiones también hemos tenido que actuar de esa manera como fue el caso del General mas condecorado y Héroe Nacional de la Republica de Cuba Arnaldo Ochoa pero en otras ocasiones hemos sido benévolos como cuando apresamos a Rolando Cubela que solamente le exigimos una carta de arrepentimiento y cumplir algunos años de cárcel como también tuvo su oportunidad otro que anda por aquí en actitud ridícula y de quien no se sabe si es ciudadano cubano, español o norteamericano un tal Gutiérrez Menoyo.
Entre los crímenes con que pretenden acusarnos están los sucesos de Cojimar narrados por Norberto Fuentes, otro que bien baila, pero que gozaba bastante amparado por nuestro gobierno mientras nos resultó útil.
Cuando unos desertores y traidores pretendieron secuestrar el barco de recreo Río Canimar en Matanza la orden de detener a toda costa y costo la embarcación que se dirigía hacia Estados Unidos fue dada por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba Julián Rizo Álvarez con la consecuencia de varias decenas de fallecidos entre mujeres, niños y otros aunque este caso fue bien controlado y la repercusión internacional ha sido mínima.
Realmente los crímenes cometidos por las tropas invasoras norteamericanas en Irak y Afganistán merecen mucho más el repudio internacional que las medidas que hemos tenido que tomar bajo circunstancias especiales en unos poquísimos casos.
RA: Todo nuestro pueblo esta confiado en que su regreso a los foros públicos de nuestro país refuerce como nunca la entereza revolucionaria de todo nuestro pueblo para enfrentar y participar en las decisiones que se están elaborando para estimular y encaminar la economía socialista como nunca antes. Coincidentemente han salido a la palestra internacional y también en la nacional de manera encubierta algunos expertos que pretenden paralelamente a nuestro gobierno y nuestros dirigentes tener las soluciones mágicas para resolver todos o casi todos los problemas de nuestro país del momento actual. ¿Qué opinión le merecen tales personajes surgidos en esta etapa difícil pero superable de nuestro país?
FC: Hemos conocido de que estos personajillos que pretenden ser mas revolucionarios que nadie, lo cual los hace sumamente peligrosos, pues no se enfrentan sino que hacen una labor de zapa, han estado publicando ideas y reclutando admiradores en una izquierda de café con leche en el país y en el extranjero. Por ahí anda un Pedro Campos que tenemos cerca y otro Roberto Cobas con un lenguaje más científico haciendo piruetas económico-filosóficas sin haberse tenido que enfrentar a las verdaderas decisiones de un país bloqueado. Ya se atrevieron a mostrar unos cartelitos tímidamente el pasado 1ro de mayo pero todo lo sabemos y lo tenemos controlado. Se ha alzado una algazara porque expulsamos a Esteban Morales del PCC donde tal vez nunca tuvo que pertenecer haciéndose el que más sabe y criticando a las máximas instancias por supuestas corrupciones. Hay también algunos que han logrado situar o situarse por su apellido y relaciones en posiciones muy ventajosas de empresas que operan con divisas o en oficinas en el extranjero como hizo uno (ya felizmente auto-exiliado) de los muchísimos hijos del intachable Juan Almeida Bosque recientemente fallecido y cuyo hijo vivió bastantes años de dulce vida en Cancún haciendo y deshaciendo cuanto delito de influencia o trafico se le ocurrió y lo han querido presentar como una victima. Con estos personajes y sus apellidos hay que estar vigilantes. Hasta a Eusebio Leal se le ha ocurrido una selección tendenciosa de párrafos de discursos anacrónicos con un avieso fin que estamos investigando. Son muchos los científicos, los economistas, los sociólogos, los filósofos que se han destapado pensando y esperando y preparándose para un cambio que nunca será el que ellos esperan. Cuba nunca será la Rusia mafiosa de Putin, ni la China donde los capitalistas son más respetados que los obreros y los campesinos. Cuba será por siempre el máximo baluarte de las ideas de lo más valioso del pensamiento revolucionario de José Marti, de Carlos Marx y Federico Engels con el consentimiento y el apoyo de todo nuestro pueblo y la mayor participación de la prensa revolucionaria.
RA: Muchas gracias comandante. Siempre usted tan firme y esclarecedor.
FC: Se me olvidaba y a propósito. El periodismo hay que hacerlo con ética y profesionalismo. Andan varios por ahí haciendo periodismo a favor de la revolución que es mas el daño que le hacen que el beneficio. Noel Manzanares anda recogiendo mas repulsas que apoyo para nuestra causa. David Orrio que tuvo su momento positivo y que al parecer alguien le ha prestado una computadora y acceso a la Internet de vez en cuando publica algún articulejo que en nada nos beneficia. Estos medios alternativos que algunos en ocasiones leen publican muchos elementos que abarcan un gran espectro de los matices políticos y que comprende desde los extremos intolerantes y en ocasiones muy ignorantes de la izquierda, pasando por los troskistas, anarquistas, desertores, traidores y hasta terroristas del estilo de ETA mientras los menos que participan son realmente comunistas verdaderos, marxistas-leninistas. No solo periodismo escrito sino también radial. Max Lesnik, Francisco Aruca y Edmundo Garcia (ya he escuchado lo de Inmundo por aquí) y a los cuales sufragamos a través de Citgo y las agencias de viajes a Cuba en ocasiones se adelantan o hacen programas de opinión que desvían bastante las realidades de los buenos oficios que se desviven por prestarnos. En esos programas de radio en el mismo medio de Miami o en artículos que publican ellos y otros en medios alternativos y allí vemos a Narciso Isa, Andrés Gómez, Raúl Bracho, Lorenzo Gonzalo y otros que con sus panfletos indigestos nos hacen mas daño que la misma Yoani Sánchez con su gotica semanal de veneno para destacar cualquier defecto que caza.
La revolución confía en ustedes, Randy Alonso, Lázaro Barredo, Reynaldo Taladrid. Ustedes son algunos de los baluartes en quienes confiamos para enfrentar mayores retos en un futuro próximo. Ahí lo dejo, no quiero adelantarme pero es algo que se han ganado dignamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario