viernes, julio 30, 2010

Que esperamos de los cubaeconologos reunidos?

Estoy siguiendo en la medida en que lo posibilita los medios, el ASCE 20th Annual Meeting [Asociacion para el Estudio de la Economia Cubana], que se desarrolla en el hotel Hilton del dowtown de Miami y por cierto el unico hotel en el mundo donde el "check-in" ocurre con posterioridad al "check-out" [los que no me crean pueden comprobarlo en el siguiente link http://www1.hilton.com/en_US/hi/hotel/MIADTHF-Hilton-Miami-Downtown-Florida/index.do].

En la convocatoria al evento que reviste enorme importancia, se puede leer las tematicas que seran objeto de analisis: "...
on subjects related to the Cuban economy and society, including macroeconomics; banking and finance; agriculture and the sugar industry; tourism; social and political aspects of economic development; education; health; environmental policy; law and legal institutions; civil society; gender issues; governance; infrastructure; and civil-military relations...".

Sin embargo, en See 2010 ASCE Annual Meeting Preliminary Program donde se detalla el programa aprobado preliminarmente, y no se priveligian de acuerdo a las urgencias, los temas centrales de la economia cubana.

Radio Marti en breve nota recoge las palabras de Jorge Sanguinetti, presidente de la asociacion:

"Sanguinetti integró el panel inicial sobre Cuba y dijo a Radio Martí que la situación en la isla es difícil y que la economía es uno de los temas principales y que se trata de estudiar las medidas del gobierno de la isla y der lo que realmente hay que hacer para poder salir de la presente crisis.

Apuntó el economista que otro aspecto es ver lo que hicieron los países ex comunistas, una vez democratizados, con respecto al tema económico y ver lo que puede ser útil para implementar en la isla".

Es de desear que el evento profundice en los temas claves de la economia cubana, en un escenario de crisis cronica y en el transcurso de reformas que conducen a la prologancion del regimen bajo la forma de Neocastrismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario