martes, abril 27, 2010

Turismo en Varadero segun el Granma


Pleno del Partido en Matanzas

El Turismo puede y debe aportar más

Ventura de Jesús

MATANZAS.— El Pleno del Partido en esta provincia evaluó con acento crítico el desempeño del turismo, básicamente en el Polo de Varadero, enfatizando en los análisis de cuánto falta todavía por hacer por el Partido en cada una de las instalaciones para elevar la eficiencia y calidad de los servicios en un sector como este, con gran incidencia en la economía del país.

Durante el debate del Pleno, presidido por Víctor Fidel Gaute Lopez, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido, trascendió el decrecimiento en varios indicadores de esta industria en el territorio durante el 2009 y el primer trimestre del actual año, evidenciándose que para superar los resultados es preciso incrementar los niveles de eficiencia alcanzados y eliminar las brechas que pudieran afectarlos.

Las mayores reservas están en la calidad, en la disciplina, la exigencia, el rigor y el control, pero sobre todo en el recurso humano y, de manera muy particular, en los cuadros de dirección, coincidieron en destacar los integrantes del Pleno.

Al intervenir acerca del controvertido tema de los cuadros, Bárbara Calzadilla, de la dirección del Partido en el Hotel Internacional, subrayó que más allá de la necesidad de la preparación profesional, un buen dirigente es sistemático en su desempeño, vela por la calidad, exige con racionalidad y lleva día a día un minucioso control de la economía del centro.

Iván Díaz, primer secretario del Partido en el municipio de Varadero, reconoció que aún es insuficiente la labor de los núcleos y que no en todas las instalaciones se realizan los análisis pertinentes. Lo refleja el alto número de ilegalidades, delitos y desvío de recursos que todavía existen. Además de mayor conciencia, comentó, hace falta fortalecer la disciplina, el orden y el control interno que permitan disminuir esos hechos, tarea en la que la militancia debe estar en la vanguardia.

Al referirse a este y otros asuntos, Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en la provincia, señaló que la industria turística crece de forma dinámica y cambiante, por eso la necesidad de enfrentar los problemas e intentar solucionarlos con prontitud. Esta batalla, dijo, se gana dentro del hotel, en cada área y con la participación de todos.

Manifestó la necesidad de brindar a la política de cuadros en el sector toda la atención y dedicarle el tiempo que se requiera, incrementar la gestión en la red extrahotelera, dirigir y administrar correctamente los recursos, y seguir trabajando en la disminución de gastos y costos, así como fortalecer la cultura del ahorro.

Víctor Gaute resumió el alcance de esta actividad en la vida social y cultural del territorio. Definió que para confirmar la importancia estratégica del sector, hay que desarrollar al máximo la comercialización, apelar a las reservas en materia de eficiencia económica, lograr que la calidad sea el sello distintivo de todo lo que se haga, que cada quien cumpla con su deber, así como incrementar el rigor y el control frente a la corrupción y las ilegalidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario