jueves, enero 14, 2010

Totalitarismo y blogueros


Desde Capitol Hills Cubans The Virtual Cost of Repressing Bloggers

Y el asunto es tan importante que hay que ir mas alla de las estadisticas que muestras los comportamientos anteriores y presentes, pero que pueden cambiar en el momento en que el General o el Comandante de la Revolucion en febril actividad [reforzando su imagen publica en sustitucion de un Machado Ventura demasiado gris y ahora muy ocupado con uno de sus temas preferidos, la preparacion de la conferencia del partido y los cuadros sucesores], lo decidan.

Yoani acaba de percibirlo en Silenciar a un blogger al parecer dando por terminado su exceso de confianza y optimismo cada vez que recibia un premio cuando afirmaba que los mismos constituian un coraza protectora.

En regimenes como el cubano, el chino, el vietnamita y otros tantos mas, no existe tal coraza y todo depende de la voluntad los autocratas en el poder. El mundo ha conocido los acontecimientos en Iran y la brutal represion contra las fuerzas renovadoras en gran medida gracias a las tecnologias digitales. Los satrapas han aprendido la leccion y Raul y Ramiro son en estas materias estudiantes aventajados.

El optimismo y la confianza que experimentan analistas, internautas y blogueros en las posibilidades de estas tecnologias, no se justifican en tanto en los regimenes totalitarios las mismas estan circunscriptas a los intereses del poder. El reciente encontronazo de Google con el gobierno chino que se ha sumado a la larga lista de desencuentros entre Estados Unidos y China [China defiende censura internet tras amenaza Google] asi lo corrobora.

Ver tambien Lugares del mundo poco propicios para Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario