martes, octubre 27, 2009

Desde Cuba: Actividades y denuncia del Partido Liberal Cubano

NOTA INFORMATIVA
PARTIDO LIBERAL CUBANO.
Valientemente el PLRC,Partido Liberal de
la Republica de Cuba,sigue trabajando en
una novedosa estrategia.Es por ello que
su dirigencia ha sido victima en los ultimos
dias de una creciente represion y acoso.
Aun asi,sin amilinarse,este grupo partidista
continua sus diarias actividades,para acercar
el momento del cambio democratico para la
Nacion cubana.Cada dia es un nuevo dia.
Adjuntamos un comunicado y un reporte de
la vigilia convocada por el PLRC.
Pedro Lopez Ramiro Gomez


Partido Liberal de la Republica de Cuba.

Comunicado. 27-10-09.

Una nueva modalidad de lucha por la democracia de Cuba, dio a luz este pasado 8 de octubre, cuando el Partido Liberal de la Republica de Cuba, PLRC, lanzo al ruedo publico, una Propuesta Nacional, la cual invita a todos los sectores de la sociedad civil cubana, a ser parte de este reto, con su participación en las próximas elecciones para delegados de circunscripción.

Propuesta que el régimen autocrático de general Castro, no le cayo nada en gracia, esta estrategia participativa, la que desde hace varios meses viene promoviendo el PLRC, sin ningún tipo de protagonismos, ni vanaglorias personales, sino de responsabilidad cívica, para con los destinos de esta sojuzgada y oprimida nación cubana.

Por tanto era de esperar la respuesta virulenta de estos ancianos líderes, los que siguen atrincherados en la misma posición antidemocrática de siempre, renuentes a flexibilizar su política de mano dura y control totalitario sobre las masas. En un momento donde los demócratas, giran ciento ochenta grados y pasan a jugar en terreno contrario, poniendo en pie una novedosa iniciativa, que desde ya es signo de polémica hasta en lo mas escépticos.

Razón para que esta gerontocracia toque la alarma de su guardia pretoriana, fuerza encargada de hacer el trabajo horripilante y sucio, contra aquellos que no comulgan o no comparten la ideología imperante, que en esta ocasión se ensaño con una decena de miembros de esta organización opositora, que desde el mismo día 8 de octubre hasta la fecha, han sido victimas de una artera represión, perpetrada sin vacilación por estos criminales del pensamiento, donde la amenaza persuasiva, el acoso sistemático, la intimidación y citaciones para recintos policiales, no ha cesado, todo con el objetivo de desarticular la organización y poner en riesgo la propuesta participativa.

Llama la atención este acoso represivo, surgido en apenas un mes de puesta en marcha esta propuesta nacional, donde diez miembros del PLRC, han estado sumidos bajo un intenso fuego por la maquinaria represiva.

Política que no es mas que el modelo infligido por mas de medio siglo por los Castro contra aquellos que han discernido de la propuesta oficialista y profesan los cambios, como solución al inmovilismo político.

Situación que en nada amilana a los actores de esta propuesta, al contrario hoy el PLRC se yergue mas que nunca ante estas maniobras urdidas con la mas mala intención, por esta perversa policía política. Y además hace extensivo el mensaje de invitación a todos los cubanos a reflexionar sobre los destinos de Cuba, sumándose en esta propuesta nacional, mirando hacia el futuro con los pies puestos en la tierra en nombre de una cuba libre y democrática.

Nombre de los reprimidos por la maquinaria represiva.

Silvio Benítez Márquez.

Julio Aleaga Pesant.

Joysi García Martínez.

Julio castillo Martínez

Teresa Suárez castillo.

Juan A. Gregorez Sánchez.

Rolando Reynoso Gutiérrez.

Juan Carlos vasallos fregio

Ángela chinea Zaen.

Nelson Rodríguez Chartrand.

Estrella Guzmán Guzmán.

Silvio Benítez Márquez.

Presidente del PLRC.

Vigilia 27-10-09.

A pesar de las urdidas maniobras y las tajantes amenazas contra los activistas del Partido Liberal de la Republica de Cuba PLRC, para que no asistieran, a la vigilia que este viernes 23 de octubre, se celebraría en la sede nacional de esta organización opositora, en la localidad de Punta Brava, municipio, La Lisa.

No fue obstáculo para que cerca de una veintena de miembros e invitados se dieran cita y cumplieran el objetivo propuesto para con la misma.

La vigilia en si organizada con el fervor de evocar a los mas de doscientos presos políticos cubanos, estos encarcelados injustamente por la soberbia de un régimen que no admite lo diverso y lo plural como forma de expresión, y los condena al cadalso como herejes de la sociedad del hombre nuevo. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Tubo la grata e inolvidable intervención de dos seres llenos de fe y de esperanza, que ni el encierro de un hijo, y los vejámenes de una condena, han podido inculcar el odio en sus almas, sino todo lo contrario, el perdón y la reconciliación, como forma de lucha, para obtener la verdadera democracia y paz, en esta nación cautiva, fueron las muestras que estos defensores derechos humanos expondrían a los presentes en esta solemne vigilia, los nombres de ellos son Juan Carlos González Leiva y Raúl Borges, quienes junto a la periodista independiente Tania Maceda, tuvieron la amabilidad de aceptar la invitación que les ofreciera la dirección del PLRC, para compartir ente hermanos de causa este evento civilista.Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

También fue un momento trascendental en esta vigilia, redimir el 50 aniversario de la carta de renuncia del comandante Huber Matos Benítez, en la que haría alusión de su separación definitiva con el proceso comunista, acto este que le costaría una larga condena de 20 anos en las mazmorras castristas, por la sencilla y humilde razón de no ser los principios democráticos que un día proclamaron defender en nombre de la libertad y la democracia de su pueblo.

Para los activistas del PLRC, esta vigilia fue como un mana redentor, en momentos en que la patria nos llama a ser ejemplos en nuestro cause liberador, inspirados en esos patriotas que desde lo lejos, en los lugares mas infrahumanos, nos instan a seguir adelante, la libertad esta muy cerca, ella no le pertenece a un grupito, la libertad es de todos como dijera nuestro apóstol José Marti.

Silvio Benítez Márquez.

Presidente del PLRC.

DENUNCIA

El Partido Liberal Nacional Cubano (PLNC), se ha visto sometido a constante Vigilancia, en un intento de la Policía Política por contener nuestro trabajo. El cual desarrollamos en condiciones hostiles sin recursos, sin avituallamiento, pero con mucho patriotismo y propuestas concretas, que bien pudieran ser una alternativa a la tragedia que vive el pueblo cubano por casi 50 años.

A todo lo largo y ancho del país, activistas y dirigentes del PLNC han sido victimas de diferentes tipos de represión, que van desde el encarcelamiento, hasta detenciones, amenazas verbales y físicas, persecuciones, decomisos de materiales informativos u otras propiedades que utilizamos en nuestra lucha diaria, por ejemplo el derecho que les es negado a los ciudadanos, entre el que se encuentra, el libre ejercicio de pensamiento y la participación en la vida política del país.

El gobierno cubano ignora los reclamos que desde el interior de la Isla hacemos los demócratas cubanos, ellos toman aptitudes represivas e intolerantes, como la que han asumido en contra de Martha Adela Tamayo Gonzáles, activista del PLNC en la localidad oriental de Antilla y otras opositoras negándole el derecho al acceso de los círculos infantiles, según informo a la Presidencia del Partido Miguel Santana Breef Vicepresidente del PLNC.

El PLNC denuncia al régimen castrista por esta negativa y a la condición que ellos establecen, que para poder tener derecho las madres cubanas al otorgamiento del círculo infantil deben responder a las exigencias del gobierno, violando así los artículos 25, 26, 28, y 30 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Ante estos procedimientos, solicitamos a la Organización Mundial de la Infancia, a las Organizaciones Religiosas y a la opinión tanto Nacional como Internacional que hagan un llamado al gobierno cubano para que cesen estas acciones contra madres cubanas que su único delito es disentir del gobierno.

EJECUTIVO NACIONAL DEL PLNC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario