sábado, agosto 01, 2009

La revolucion de la indigencia/ Lazaro Rosa


La revolución de la indigencia.

Hace mucho tiempo que hablar de compromisos puramente ideologizados constituye un anacronismo, los pueblos necesitan ver sus ganancias tras la verborrea insolente de esos que se hacen pasar por líderes “severos” que, en definitiva, no son más que unos déspotas trasnochados.

No se puede seguir al cabo de cincuenta años con la perorata y el absurdo de ciertos ideales cuando estos, precisamente, han sido los causantes de la indigencia masiva de una nación. El que habla y habla y no ofrece nunca ningún bienestar a cambio es, auténticamente, el clásico cara de tabla como bien comenta el populacho.

El escandaloso agotamiento del comunismo cubano es, antes que nada, de tipo moral. Su adoctrinamiento llevó al desvarío rutinario de la conciencia. En general fuimos mal educados en la filosofía de la violencia por un proceso, netamente violento, que luego, con todo su acostumbrado cinismo, habla de una sociedad segura donde nunca han existido los desaparecidos.

Por supuesto el régimen cubano no menciona la cantidad de muertes anuales que se dan en la isla por causa de las peleas a machetazos y cuchillazos entre hombres, como tampoco dice nada sobre los miles y miles de “soldados” que nunca volvieron a La Habana desde las guerras en que participaban en el continente africano.

El legendario Hombre Nuevo fue en realidad un macho nuevo que creció con la errada mentalidad del irrespeto, así lo hizo porque, por encima de todo, había que ser un genuino bravucón.

La figura que proyectaba el “caballo” era la del gran machote, el come candela, el que no le tenía miedo ni al gigante Goliat. Y esa era la manera de enfocar los pensamientos de esos varones que parió un proceso que, desde la misma entrada de los Castro en La Habana, comenzó traicionando y trampeando contra todos. El oportunismo fue y ha sido también otro de sus grandes desprestigios.

La chusmería en la Cuba actual se ha convertido desgraciadamente en todo un emblema nacional.

La chusma no tiene sanos modales y carece también de nobles sentimientos, en la práctica no posee ningún principio ético de ahí entonces que sea gente muy fácil de manipular.

Un ejemplo, muchos de los que se incorporan a las Brigadas de Respuesta Rápida lo hacen no porque sientan devoción por un proceso que ellos conocen que está moralmente arruinado, sino porque, simplemente, quieren divertirse a sus anchas gritando y tirando huevos contra aquellos que disienten o contra los pocos que tienen el valor de revelar las verdades que con legítimo recelo esconde la tiranía. Lo anteriormente expuesto se podría catalogar como el genuino resultado de la ideologización comunista: el desalme y la doble moral conjugados.

El régimen tampoco tiene ninguna confianza en las nuevas generaciones de sus propios dirigentes. Ahora se conoce que Carlos Lage y Felipe Pérez Roque estaban siendo espiados por los servicios secretos desde el 2006.

Resulta que mientras el anciano y enclenque dictador en Agosto de ese mismo año se debatía entre la vida y la muerte su secretario personal Carlos Valenciaga, un piso más abajo en el mismo edificio, celebraba su fiesta de cumpleaños con una gorra de comandante puesta en la cabeza y una botella de bebida en el entrepierna a la vez que cantaba de lo lindo. De esta misma función disfrutaron Felipe Pérez Roque y Carlos Lage lo que llevó a que comenzaran a ser observados en secreto por los agentes de la seguridad.

En la reunión donde se decidió que José Ramón Machado Ventura ocupara el cargo de vicepresidente

primero, después de Raúl Castro, participó también Carlos Lage por ser miembro, en esa fecha, del Buró Político del PCC. El segundón de Raúl pidió en ese momento suma discreción hasta que al otro día el parlamento votase esta nueva candidatura propuesta por él mismo.

Sin embargo Carlos Lage que esa misma noche estaba invitado a la boda de su primo el doctor Raúl Castellanos le comentó por teléfono a Valenciaga, quien ya había sido purgado, que no le habían pasado la bola, haciendo clara referencia a que el nuevo vicepresidente sería Machado Ventura y no él como se esperaba.

Lage se notaba muy desencajado y llegó entristecido a la azotea del hotel Ambos Mundos donde se celebraba el matrimonio de su primo Raúl y donde además se hallaban presentes Conrado Hernández, Fernando Remírez de Estenoz (ex responsable de relaciones internacionales del Comité Central del PCC) y Pérez Roque.

Con la noticia traída por Lage la boda se convirtió entonces en un clima luctuoso y hasta el propio Pérez Roque, algo envalentonado, llegó a decir que no compartía esa decisión y que lo expresaría al día siguiente en el parlamento. Sin embargo, según tengo entendido, el ex ministro de exteriores nunca llegó a manifestar su “valiente” inconformidad.

Ya es bien conocido que en Marzo del 2009, tanto Pérez Roque como Carlos Lage cayeron en desgracia al ser purgados y acusados de abusos de poder y el gran amigo de ambos Conrado Hernández--representante en La Habana de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial del gobierno vasco-- más tarde sería detenido por la propia seguridad del estado.

Al parecer con las purgas de Lage y el joven ex ministro de relaciones exteriores la apagada “revolución” se quedó ya sin sus preparados “relevos” generacionales.

¿Qué pasará cuando la longeva y carnicera dinastía que hoy amasa el poder político en la isla llegue a su esperado final?

El cíclope número I y su hermanito Raúl quizás hayan intuido desde siempre que con la desaparición física de los dos, y también con la desaparición de sus súbditos y derrochadores coetáneos, van a sobrevenir en Cuba grandes aperturas debido a los cambios de épocas. Es muy lógico que los que vengan después tengan otra mentalidad y en nuestros días miren callados, pero aterrados, las locuras del dinosaurio.

Eso sólo el tiempo podrá decirlo. En las sociedades con regímenes totalitarios pueden suceder cosas de manera repentina que nadie nunca llegaba a sospechar.

Autor: Lázaro Rosa
Alberta, Canadá.

1 comentario:

  1. Así como el de la foto, tenía Batista al pueblo cubano y ahora los disidentes traidores terroristas quieren que Fidel y Raúl se vayan para poder hundir a Cuba nuevamente en la miseria.... ¡VIVA FIDEL!....¡VIVA RAÚL!.... ¡VIVA CUBA REVOLUCIONARIA!....¡MUERAN LOS DISIDENTES VENDIDOS A LOS GRINGOS INVASORES ASESINOS!.....

    ResponderEliminar