viernes, agosto 07, 2009

Cuando escasea el papel sanitario esta el Granma


Segun Reuters Cuba rebaja precios alimentos ante crisis, falta papel higiénico
y entre los productos rebajados entre 5,4 y 27 centavos de Cuc se incluyen calamares en conserva, mayonesa y salsa de barbacoa; pero no se mencionan el aceite, la leche, carnes y pescados. Una importante funcionaria de las TRD alerta a la poblacion que entre los productos que escasearan se encuentra el papel sanitario y que no sera hasta finales de ano que se importaran cantidades importantes.

Cuando el papel sanitario es noticia de primera plana en un pais donde solo una minoria ha estado en capacidad de comprarlo y ancianos sobreviven revendiendo el organo oficial del Partido Comunista de Cuba a un peso no como periodico sino como sustituto popular del papel sanitario, entonces no solo la economia esta en crisis, sino que el imperio ideologico y propagandista uno de los pilares del Castrismo tambien esta en crisis.

Limpiarse el ano con una Reflexion del Reflexionador en Jefe es uno de los pocos privilegios con que cuenta la poblacion cubana y es sin dudas un acto consumado de contrarrevolucion.

2 comentarios:

  1. Laz, estas son las noticias que cuando las leo me doy cuenta que Cuba es un mundo aparte...me siento hasta medio mal, porque el papel higiencio es algo que siempre ha hecho parte de mi vida, es el tipo de cosa que ni por asombro te planteas que no pueda existir...en fin que al parecer aquí en este contexto soy yo la rara.
    Incluso puse un post en casa con curiosidades sobre este bien tan preciado. http://riverocolina.blogspot.com/2009/07/compruebe-los-tipos-de-papel-higienico.html

    Decididamente me queda mucho que aprender sobre tu país.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Gracias por comentar; si, a Cuba la han transformado en una pais de sombra sin contacto con ninguna realidad por ello no culpo a los extranjeros cuando no entiendes esas irrealidades. Cuando tu padre junto con otros millones de espanoles de todas las regiones emigraron para Cuba lo hicieron con la conviccion profunda que habia un futuro para ellos y la familia que deseaban fundar. Tuviste suerte que aparecio el trabajo en Brasil y decidieron emigrar, sino hubieses sido parte de esa irrealidad y ahora posiblemente estarias buscando quien te vendiera un pedazo de periodico Granma

    ResponderEliminar