viernes, julio 10, 2009

Cuba bloquea a Honduras/ Espinaxiones

Cooperacion solidaria, intervencionismo o manipulacion de titeres?

Se suma Cuba al bloqueo al pueblo de Honduras

Dos desastres humanitarios de enormes proporciones ocurrieron con diferencia de pocos dias en Peru y Bangla Desh. Cuba envio 100,000 donaciones de sangre para el pais que presidia Velazco Alvarado. Tambien 4 sacos de azucar prieta para Bangla Desh donde no teniamos intereses geopoliticos en aquellos dias.

En aquellos dias que a Saddam Hussein, amigo y complice tan apreciado por los hermanos Kaxtroz, se le ocurrio rescribir la historia y modificar la geografia politica invade Kuwait tambien habia fracasado el otro funesto personaje el impresentable Daniel Ortega en elecciones ganadas por Violeta Chamorro. En acto de recibimiento a los medicos que retiraban de Nicaragua ante el fracaso politico se declaraba que tal cosa se hacia por no haber seguridad en la nuevas condiciones y al mismo tiempo y contradictoriamente el personal cubano se mantendría en Irak por la guerra inminente para restablecer parte del orden internacional que tantos violan.

Retornan cooperantes de misión en Honduras

(Se habia dicho que regresaban de vacaciones pero ante el fracaso de la invasion militar anunciada por el "heroico" Chavez se ha iniciado el bloqueo)

Anneris Ivette Leyva
http://www.granma.cubaweb.cu/2009/07/10/nacional/artic09.html
Una brigada de más de 80 colaboradores cubanos provenientes de Honduras arribó en la tarde de ayer a la Patria a causa de obstáculos impuestos por el gobierno de facto de ese país para el desempeño de sus funciones, argumentó al recibirlos Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación.
Ena Elsa Velázquez recibió a los colaboradores cubanos.
Sabemos que han enfrentado grandes peligros y recorrido largas distancias durante la evacuación, y aun así no decayó el comportamiento heroico y digno de ustedes, dijo la Ministra ante los numerosos pedagogos, tres especialistas del INDER y dos del Minaz, a quienes catalogó de "símbolos" del legado de nuestros líderes históricos.
En nombre de los asesores, la educadora Daysi Herrera Pérez manifestó la mayor disposición de regresar para "dar por terminada la misión que fuimos a realizar: llevar el pan del saber a todos los rincones de la patria hondureña. El pueblo lo merece".
"Aseguramos a Fidel, a Raúl y al Partido que nunca perdimos la calma. Permanecimos firmes, dispuestos a trabajar, poniendo el nombre de nuestra Patria en lo más alto de las montañas de Honduras."
La disciplina y el empeño de estos cooperantes, testigos de los 11 días nefastos que han amanecido en la república centroamericana tras el secuestro del presidente Manuel Zelaya, fue ratificada por la profesora Marta Peña Saborit, de Guantánamo, quien en pocos meses contribuyó a declarar dos municipios libres de analfabetismo y en los últimos días no se dejó provocar por los golpistas. "Mel tiene que retornar y nosotros vamos a volver", afirmó.
Pedro Carmona Díaz, de Pinar del Río, destacó que en cuanto algunos conocieron de la retirada de los cooperantes cubanos hubo muchas llamadas de reconocimiento a su labor y de rechazo a los usurpadores del poder. "Miedo no sentimos", aseguró.
Al aeropuerto capitalino acudieron también Orlando Requeijo Gual, viceministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera y Alberto Juantorena, vicepresidente del Inder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario