jueves, febrero 19, 2009

Embargo, moral y realpolitik

Contra el embargo.

Se agradece que introduzca este tema que mas que laguna lo que percibo es que se esquiva, aunque si hay algunas voces que claman por el levantamiento unilateral del mismo. Es realmente complicado pues hay razones politicas, economicas, humanas, morales y un largo etcetera que explicarian virtualmente cualquier posicion al respecto.

Claro que es posible que se pueda vivir en el exilio [o en el extranjero si lo prefieres] y estar en desacuerdo con el embargo y oponerse a los Kaxtroz.
Desde la 2da decada de los 80 la mayoria de las personas en Cuba no consideraban el embargo como un factor de primera magnitud en las penurias economicas y si priorizaban el llamado 2do bloqueo.

Frecuentemente se considera que Estados Unidos debe cambiar su politica hacia Cuba y considero que es correcto, pero tambien Cuba debe cambiar su politica hacia Estados Unidos si es que se quiere abrir los espacios para una negociacion sobre este o cualquier otra tema del diferendo entre ambas naciones.

No me sorprenderia enterarme manana que estan negociando under the table, para nada me sorprenderia, pues de hecho negocian y colaboran en muchos sectores desde la inteligencia hasta la meteorologia.

Por otra parte y a pesar de los ingentes esfuerzos que Raul ha desplegado en la arena internacional, aparte del apoyo diplomatico, no ha encontrado un socio que puede soportar el peso de la economia cubana pues chinos, rusos y brasilenos van a Cuba a pesar de cuanta declaracion hagan a hacer negocios. Queda Chavez que acaba de reforzar su posicion politica pero con la agravante de la tendencia bajista de los precios del petroleo. Quien queda entonces si Cuba es el 2do deudor mundial del Club de Paris con una moratoria de pagos declarada en 1986, Estados Unidos.

El tema lo veo en hasta que punto Obama por un lado y Raul por el otro maniobraran para realizando concesiones mutuas y en un proceso escalonado ir acercando las posiciones. Un levantamiento unilateral del embargo desde mi punto de vista reforzaria la posicion castrista con los castros o con sus sucesores lo cual muchos no deseamos. En un escenario donde Raul estuviera dispuesto [de hecho lo ha insinuado en la entrevista con Penn solo que empleando a los 5 espias] a comenzar un proceso de liberacion de los presos de conciencia y a abrir espacios de participacion y dialogo interno, se crearian condiciones favorables para un levantamiento paulatino no solo del embargo sino tambien para la solucion de otras diferencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario