martes, diciembre 16, 2008

Informe al Pueblo de Cuba- PLNC

Diciembre 16,2008
Nota de Prensa
Primer Partido Nacionalista Democratico de Cuba.
Adjunto encontraran el Informe al Pueblo de Cuba
de nuestros hermanos del Partido Liberal Nacional
Cubano,el PLNC,en la cual dan una vision del trabajo
en el 2008 que culmina,y la vision hacia el 2009.
El 2008 fue uno de los mas dificiles para nuestros
compatriotas en la Isla,marcado por el paso de tres
huracanes,y la indolencia del regimen al no aceptar la
ayuda solidaria ofrecida por algunas naciones,incluyendo
la de Estados Unidos,ademas de rechazar la del Exilio.
El 2008 trajo mas represion,mas miseria,mas Tirania.
Esperemos el 2009 nos acerque a la ansiada aurora de
Libertad para todos los cubanos.


Pedro Lopez Ramiro Gomez
Presidente Secretario General

Informe al Pueblo de Cuba.

Introducción:

El 2008 es casi historia, pero no ha sido para el pueblo cubano un año más, sino uno de los más duros, pues las autoridades frenaron las expectativas de cambios e impusieron la incertidumbre.

Aún así, el PLNC quiere caminar junto al pueblo cubano ofreciéndole una visión crítica de los acontecimientos que afectan a millones de compatriotas, a fin de estimular el análisis y las propuestas que sacudan el inmovilismo oficial desde la reconciliación necesaria e incluyente.

El PLNC quiere caminar junto al pueblo como parte del mismo, junto a las propuestas de estos años que expresan una toma de conciencia de la sociedad civil y de su papel en el presente y futuro de la Patria.

Este informe partidista a la nación cubana persigue un objetivo: Lograr que los cubanos volvamos a ser en la práctica lo que siempre hemos sido, una comunidad unida en la diversidad de proyectos y pensamientos; una Patria “con todos y para el bien de todos”, como soñó nuestro Apóstol José Martí.

Que el próximo 2009 sea para todos un año de esperanzas y renacer, de diálogo y restauración de heridas, donde primen el amor y la reconciliación sobre el odio y la venganza. Un momento para iniciar la reconstrucción del país desde la entera libertad.

Análisis de la realidad. Visión del PLNC:

Este año ha sido pletórico en acontecimientos para el pueblo de Cuba, aunque la situación interna de la Isla deja mucho que desear.

Por ejemplo:

La Familia: Es la institución que más tiempo ha sufrido los embates de un régimen que destruye conscientemente los valores tradicionales y mina la cohesión de la célula fundamental de la sociedad.

En el orden económico, las necesidades materiales están en un punto de extrema gravedad en el país, sin solución aparente en un plazo mediato. En el deterioro progresivo inciden factores como la condición insular de Cuba, la transformación de nuestras relaciones comerciales, los errores cometidos en la gestión financiera, etc. Son elementos ha tener en cuenta al abordar la cuestión cubana.

La familia ha sentido en su seno todo el deterioro moral, ejemplificados en los robos, asaltos, la extensión de la prostitución, el tráfico y el consumo de drogas. Estos comportamientos han sido fuente de todo género de delitos sociales; condicionados, además, por el alcoholismo y las altas tasas de suicidio presentes en la sociedad cubana actual. La intolerancia hacia las formas de pensar es otra cuestión que afecta a muchos cubanos; es el caso de cientos de ciudadanos que cumplen injustas condenas por pensar y expresarse diferente al Estado. Recordemos que Cuba figura entre las más altas tasas de presos y cárceles de América.

Sociedad civil: Todo en nuestro país parece entre lazado, la sociedad civil, la familia, la educación, el estado. La represión gubernamental frena a decenas de animadores de la sociedad civil: bibliotecarios independientes, periodistas, sindicalistas y defensores de los derechos humanos guardan prisión en todos los confines de la isla. Aún así, la sociedad cubana renace de sus aparentes cenizas y se fortalece con la incorporación de miles de compatriotas. Nuestra emergente sociedad civil va tomando conciencia del papel protagónico que le corresponde en las condiciones impuestas por la realidad cubana.

La economía: Hablar de economía parece un contrasentido por la excesiva centralización de esta y el voluntarismo que rige en las relaciones de interés, limitadas en detrimento de la pequeña y mediana propiedad. A pesar de esto, la experiencia indica que en periodos de crisis el cubano ha sabido levantarse y ha probado su creatividad cuando se le ofrecen las condiciones para comenzar cualquier tipo de empresa.

¿Pero qué hacer ante un panorama tan desastroso?

Propuestas a los cubanos:

El PLNC, como parte indisoluble de la nación, propone a los cubanos todos:

El diálogo como metodología para solventar los graves problemas de la Patria, donde la palabra de orden sea la inclusión y el respeto y estén representados todos los sectores y las formas de ver la realidad del país, las cuales, por derecho propio, deben estar sentadas en cualquier mesa de negociación.
De esta negociación debe desprenderse la puesta en libertad de todos los presos que guardan prisión por motivos políticos pacíficos y ordenar la investigación de aquellos que guardan prisión por motivos económicos.
La liberación de las fuerzas productivas de la nación, estrategia que daría la inyección necesaria para dinamizar la empobrecida y paralizada economía insular.
Deben decretarse la libertad de prensa, de asociación y de expresión para todos los cubanos, piensen como piensen.
Implementar de forma transitoria capítulos de la Constitución de 1940, como los referidos a los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, hasta que se convoquen a nuevas elecciones.
Para probar la buena voluntad política proponemos la divulgación y puesta en práctica de los pactos internacionales de Derechos Políticos, Económicos, Sociales y Culturales, firmados por el actual gobierno de la Isla a principios del año que finaliza. Esto daría credibilidad al gobierno con relación a los cambios que el país necesita.

Propuestas a la comunidad internacional:

Nosotros, parte de esta nación que camina, les decimos a la comunidad internacional, que las relaciones con nuestro país se funden en el verdadero respeto a todos los cubanos y no solamente a fracciones de este pueblo. Dichos vínculos no han de basarse solo en apreciaciones económicas y de políticas internas, en los verdaderos intereses de los cubanos todos, no de sus gobernantes.

Pedimos que la solidaridad no excluya a la sociedad civil alternativa, la cual tiene representantes notables y capaces, reconocidos dentro y fuera de la isla, en la cual, a instancias del gobierno, permanecen negociantes y empresarios con derechos que no gozan ni en sus países de origen. Solo queremos que nos traten con el respeto que ellos mismos tratarían a sus conciudadanos y no como a personas de segunda o tercera clase.

Conclusiones:

Queremos que este mensaje al pueblo de Cuba sea, en medio del dolor causado por tres huracanes, un mensaje de esperanza y reconciliación, donde la verdad y la justicia estén presentes y reine el amor.

¿ Cómo es posible que el gobierno cubano se siente a negociar y dialogar con representantes de gobiernos que tienen una ideología opuesta a la suya, mientras excluye y reprime a los cubanos que enarbolan esas mismas ideas, acusándolos de traidores a la Patria?

El gobierno de Cuba no debe seguir ignorando que un creciente sector de la sociedad tiene proyectos e ideas tan válidos y cubanos como los que propone. La verdadera reconciliación de una nación pasa por el respeto hacia lo diverso y diferente.

Pensamos que estas propuestas pueden ser un primer paso en el inicio de un proceso mucho mayor para bien de toda la nación.

En el nuevo año que se nos viene encima, el PLNC trabajará para que la libertad, ese factor de bienestar y crecimiento, sea medular en la vida de todos los cubanos. Creemos que sin libertad el hombre no es un verdadero ser humano.

Proponemos este mensaje a todas las fuerzas democráticas de la nación y del mundo como un saludo de esperanza y de inclusión. Queremos que nuestra Patria sea como la soñó Martí: “Con todos y para el bien de todos”. Una Cuba donde todos tengamos nuestro lugar en medio de la sociedad.

El Partido Liberal Nacional Cubano camina hacia el futuro con los pies y el corazón en la tierra, junto al pueblo de Cuba, junto a todos. Y llenos de esperanza.

Ejecutivo Nacional PLNC.

Diciembre 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario