viernes, noviembre 14, 2008

La enfermedad infantil de los socialistas cubanos


Agradecer ante todo a Cuba Encuentro por el esfuerzo que viene realizando en darnos a conocer mediante entrevistas el punto de vista de personalidades cubanas. En su momento fue la entrevista a Eliecer Avila y ahora la realizada al profesor de la Universidad de la Habana Ramón García Guerra «Deseo otro socialismo».
Independientemente que el profesor Garcia Guerra escurre el toro y se empecina en mostrarnos su erudiccion con citas desempolvadas -vicio academico-, se agradece la exposicion de sus opiniones por varias razones, pero ante todo por tres que no pueden dejar de subrayarse:
  1. Porque en la Cuba que deseamos, el libre ejercicio de la opinion y el respeto social a ella debera ser uno de los pilares esenciales de la sociedad; nos guste o no la opinion del otro. Todo deberan tener el derecho a expresarse, a ser escuchados y respetados independientemente de tendencias politicas, ideologicas religiosas, etc.

  2. Porque aunque la vision del "Otro Socialismo" del profesor Garcia Guerra no rebasa conceptualmente hablando el nivel de deseo, muestra claramente como los "socialistas" cubanos huerfanos de una concepcion integral y conceptualmente concreta sobre el tema cubano, se afilian a parcelas "teoricas" del socialismo mas cercanas a Saint Simon que a lo que puede ser considerado como un socialismo moderno.

  3. Se percibe claramente en las palabras del profesor -al igual que en las de otros socialistas como Pedro Campos y su grupo- una manifiesta vocacion de rebasar el ambito academico para sumergirse en las turbulentas y oscuras aguas de la politica.

Parafraseando al viejo Lenin, estamos en presencia de la enfermedad infantil del socialismo en Cuba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario