sábado, noviembre 01, 2008

El presdigitador de la economia cubana esta autorizado a informar,...


El presdigitador designado de la economia cubana, Jose Luis Rodriquez, esta autorizado a informar: "El presente año será de crecimiento económico para Cuba a pesar de que el segundo semestre, por el azote de los huracanes, no arroje los resultados del primero, el cual cerró con un 6%. Así lo confirmó José Luis Rodríguez, ministro de Economía y Planificación, durante la última jornada del III Congreso de Economía de la Salud latinoamericano y caribeño".
Asi comienza un articulo innombrable del Granma hoy Crecerá la economía a pesar de los pesares.
Veamos que otros aspectos destaco el Ministro de las Cifras Magicas:
  • El principal reto en estos momentos es la reconstrucción del país,...???!!!
  • El fondo habitacional sufrió una fuerte destrucción,...???!!!
  • No nos encontramos en una situación similar a la de 1993,...???!!!
  • El país se ha fortalecido y cuenta con los recursos necesarios para enfrentar exitosamente las afectaciones climáticas severas,...???!!!
  • No se detendrá el desarrollo de los programas sociales como el de la construcción de viviendas [hay un deficit de un millon de viviendas, cuantas se construiran?], junto a la prioridad para asegurar los alimentos [alimentos desaparecidos de los mercados, especulacion irreflenable, mercado subterraneo que es por hoy un mercado real y tangible que no se puede desconcer, inflacion galopante y peligro cierto real de nuevas neuropatias] y la rehabilitación del sistema energético que sufrió daños fuertes???!!!
  • En materia de alimentos, hemos aplicado las medidas necesarias, como el incremento de las siembras de ciclo corto que junto al aumento de importaciones equilibrará la pérdida de cosechas y nutrientes, asegurando la comida de la población???
  • Continuará el subsidio de los alimentos básicos,...???!!!
  • A pesar de que el costo de importación se ha triplicado en los últimos ocho años, superando los 2 000 millones de dólares???!!!

Pero lo mejor de la estrategia economica del ex-profesor y presdigitador oficial Jose Luis viene ahora:

  • Para enfrentar estos retos es necesario ajustar los gastos a los recursos disponibles [notable descubriemiento merecedor de un Nobel de Economia, entonces Jose Luis como balancearas los mas de 2 mil millones que representa solamente la factura de alimentos que importa el pais ante la incapacidad de la agricultura y la industria alimenticia de garantizar el nivel minimo de alimentos, cuando la capacidad importadora de las exportaciones cubanas es de menos de 30 centavos por peso importado; o es que estas considerando las donaciones en metalico, los downpayments como el de Louis Michell, lo que les puedan sacar a los rusos aspirantes a emperadores imperiales, a un Lula comprometido por su pasado y a un Chavez embarrado de pies a cabeza por el Castrismo?]

  • Incrementar la productividad [como Jose Luis?, en eso estamos desde la epoca del peor Ministro de Industrias que haya tenido un pais]

  • Diversificar los ingresos externos [Otra vez sustituyes politicas economicas por deseos insatisfechos. Tu sabes como cualquier estudiante mediocre que la base de la diversificacion de los productos exportables reside en las ventajas competitivas que esos productos nacionales tengan respecto a sus similares en los mercados objetivos, cualquier otra cosa es contar ovejas mientras estas desvelado; una cosa es dictar conferencias a periodistas enviados a copiarte y otra es trazar una real y sostenible estrategia exportadora]

  • Trabajar por sustituir importaciones [Recuerdas cuando "El Chato" criticaba en sus conferencias de Historia de las Doctrinas Economicas las doctrinas cepalistas de la sustitucion de importaciones que popularizo Peron y Raul Prebish? o es que tu tienes alguna nueva teoria en este mundo en que los sensatos no se preocupan mucho por un tema virtualmente olvidado en la politica y literatura economica y sin embargo si le prestan la maxima atencion a la optimizacion global de las ventajas comparativas y competitivas del sistema economico mundial? O es que Osvaldo [Martinez] el que alguna vez repitio los manualitos sovieticos sobre relaciones economicas internacionales ha realizado algun aporte transcendente que se mantiene como "secreto de estado"?; mira mejor preguntale al bueno y sabio del negro Baro [Silvio] que es lo que se hace y escribe al respecto.

  • Trazar una adecuada política inversionista que priorice en lo inmediato los gastos en la infraestructura para el desarrollo de la producción [Jose Luis, que es para ti "una adeacuada politica inversionista"?; trazar dices???, pero es que no esta trazada esa "adecuada politica inversionista???; y a que se dedican todos los que tienen que dedicarse a tiempo completo a ello???; o lo que estas diciendo es lo que todos sabemos desde hace casi 50 anos y es que la politica inversionista de Cuba es donde el Inversionista en Jefe ponga el dedo, sea la Cienaga de Zapata o el microjet pasando por los "frozzen" extinguidos. Tu tienes un doctorado en economia y debes haber acumulado alguna experiencia sobre economia cubana, entonces no te sera dificil entender que tu tesis de "priorizar en lo inmediato los gastos en la infraestructura para el desarrollo de la produccion" es contraproducente; en tanto que por infraestructura de la produccion se entiende al conjunto o sistema material que permite la produccion, distribucion y comercializacion de los bienes y servicios. En cubano, estamos hablando del sistema energetico, carreteras, vias ferreas, aeropuertos, puertos y servicios de radio comunicacion, telefonia y redes ciberneticas que hoy se conoce como logistica operacional. Pero estas son inversiones altamente costosas y su mantenimiento y eventual reparacion exigen de enormes recursos financieros, materiales y humanos que tienen un elevado periodo de recuperacion indirecta si es que lo tienen. Entonces, un pais colapsado economicamente no puede destinar sus exiguos recursos en este tipo de inversion sino en potenciar al maximo la capacidad actual instalada, salvo que los intereses estrategicos de los que te mandan a realizar intervenciones especiales sea la de contar con toda la infraestructura creadas para elevar el precio de adquisicion del pais, al margen de las reales y urgentes necesidades acumuladas.

  • La crisis financiera actual genera incertidumbre e inestabilidad en los mercados de productos y divisas, lo cual hace que el pronóstico, base de la planificación económica, sea un ejercicio extremadamente complicado, pero no imposible [En el mundo de hoy lo unico cierto es la incertidumbre, bien debias de saberlo, sea la incertidumbre de la interaccion de los sistemas algunos de ellos caoticos o la proxima inspiracion del Inspirador en Jefe].

  • Frente a dicha situación y con la certeza de que no va a haber un cambio de política del gobierno de Washington, cualquiera que sea el que triunfe en las próximas elecciones, Cuba se prepara para continuar trabajando, sin importar las dificultades que nos imponga el bloqueo [Apalusos prolongados, porque las ovaciones se resevan para el final].

  • También expande los programas del ALBA e intensifica sus relaciones económicas con países de América Latina como Venezuela y Brasil, al tiempo que ofrece una perspectiva segura de desarrollo para todos aquellos que se interesen por un intercambio mutuamente ventajoso [Los programas del Alba, son programas politicos que pretenden bajo el amparo del boom de los precios del petroleo en franca declinacion -alquien debiera actualizarte las conferencias oportunamente-, subyugar bajo el discipulo aventajado en problemas con infulas de emperador tropical, a las debiles sociedades civiles latinoamericanas. Como tus jefes siempre han entendido el intercambio "mutuamente ventajosos" es denos creditos comerciales para comprar sus bienes y servicios que el principal y los intereses los escribiremos en un bloque de hielo en las calidas arenas de Varadero]

Por ultimo, si entiendo bien entonces en la aritmetica castrista el Producto Interno Bruto crecera en el 2008 en un 3% lo que sera otra nueva victoria de la Robo-lucion Cubana en su lucha eterna e inclaudicable contra el imperialismo y su brutal bloqueo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario