sábado, marzo 29, 2008

El derecho de atreverse a todo/ Oswaldo Yañez

Quidlibet audendi potestas.

El engaño pertrechado por los castristas, que no es otro sino intentar convencer a propios y extraños de que los cambios en Cuba son inminentes, ha envalentonado a Castro II el Empecinado y a los cambiapañales que escriben las reflexiones; cantar antes de tiempo una victoria, ha sido históricamente sinónimo de derrota y el craso error de despreciar y minusvalorar al pueblo, va a tener unas desastrosas consecuencias para la gerontocracia verdeolivo que nos desgobierna.

Primeramente deben saber que las reflexiones atribuidas al Uno no son sino una interpretación de los desvaríos de un enfermo terminal y a veces ni siquiera eso; en esta última han sido tan jactanciosos como imprudentes, cualesquiera de los excarcelados pueden dar buena fe de las mentiras que contiene la última reflexión, ni juicio justo ni trato humanitario existe en la Cuba castrista, solo es una maniobra de lavado de imagen que puede ser desmentida si vamos a las hemerotecas, solo unos días atrás; esta provocación, como todas, tiene sus motivos, pero no esperen de los disidentes más que una firme respuesta ante las falacias argüidas. A pesar de años de encarcelamiento los presos políticos y de conciencia poseen una dignidad ganada con su propia sangre que ningún orate podrá arrebatársela nunca.


Ubi non est justitia, ibi non potest esse jus.

Máxima de los filósofos estoicos que fue repetida por Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) y divulgada en su tratado De Legibus, por lo que algunos la atribuyen a este jurisconsulto romano. Se afirma en ella, literalmente traducida, que “donde no hay justicia, allí no puede haber derecho”, o lo que es lo mismo, que no se concibe la noción, ni la posibilidad de existencia del derecho en desacuerdo con la justicia.

Cualquiera pude tener acceso, en el extranjero por supuesto, a los videos de los amañados juicios que se sucedieron tras la primavera negra y Raúl Rivero, en España, Antúnez y Marta en el archipiélago, Oswaldo Alfonso Valdés en la tierra del Nóbel y otros muchos injustamente encarcelados, pueden dar buena fe de ello.

Para los cubanos la justicia no está y peor incluso, no se espera su inminente llegada; nosotros tenemos claro que vivimos en una tiranía en la que los tribunales son un tentáculo más de la dictadura. Los extranjeros no deben creer las falacias castristas, todos los juicios, sin excepción, son preludios de una sentencia anunciada, ningún fiscal o juez osaría contravenir las directrices impuestas por los desgobernantes, ellos saben bien que sería cuestión de días el quedar definitivamente tronados, en el mejor de los casos y en el peor encarcelados.

Vincula epistulae.
Las ataduras de una carta.

Las Damas de Blanco dejan constancia, en especial en esta última semana, que el Empecinado Dos no cumplirá los pactos sobre los derechos humanos rubricados por la tiranía, esto hace que se hayan tomado decisiones al respecto, todas embridadas en una estrategia que solo busca perpetuar la tiranía y asegurar la posibilidad de que la gerontocracia verdeolivo pueda seguir enriqueciéndose explotando los recursos naturales y humanos de mi patria.

Debo hacer un llamado a la comunidad internacional y a mis compatriotas en el extranjero de que se debe extremar la vigilancia y mantener el contacto más vivo que nunca con todos los disidentes; es fundamental, para poder seguir denunciando los atropellos a los derechos de los disidentes pacíficos, dentro y fuera de los penales, que se vienen cometiendo.

Si mis informaciones son buenas, se va a amenazar a los familiares de los injustamente encarcelados, más vividamente que nunca, con tomar represalias en los penales e incluso, encarcelarlos a todos, incluidas a las Damas; creo que ya se han entregado un par de mensajes a dos de sus integrantes y a otros grupos que practican vigilias, ayunos y marchas exigiendo la libertad de los presos políticos y de conciencia. Especial atención ha requerido el grupo de valientes que intentan semanalmente llegar a la Iglesia del Carmen para orar por los presos.

Como ven, que el Dos es un pragmático, es una terrible realidad, su realismo incluye desconocer, exiliar y destruir a todos lo que no le apoyen, este es el pragmatismo del Empecinado y no unas reformas que solo intentan desorientar al pueblo. Nadie debe olvidar que está encausado por el derribo de las dos avionetas de Hermanos al Rescate, yo escuché la grabación y no me cabe duda de que es su voz quien dio la orden, tampoco puedo dejar de recordar las fotos que lo muestran recetando el tiro de gracia a los guajiros del Escambray que eran sospechosos de no apoyar a su barbudo hermano. Nadie debe olvidar que el presidente que nos desgobierna tiene sus manos manchadas de sangre, nunca se puede dejar de recordar a los caídos por la mano de la revolución castrista. Pero la justicia puede y debe esperar, lo primero es liberar a todos mis compatriotas de las garras de la tiranía.

Sub iugum mittere.
Hacer pasar bajo el yugo.

En otro imperdonable error, la gerontocracia verdeolivo ha llamado a capítulo a la quinta columna del castrismo en el extranjero, como si de una vulgar cofradía se tratara.
El servilismo demostrado por mis compatriotas ha abierto los ojos a los que tenían alguna duda, el exilio que apoye al castrismo tendrá sus prebendas, los que luchen contra él serán perseguidos, este error conducirá a un enfrentamiento entre mis compatriotas que tendrá graves consecuencias en el archipiélago.

Los que siempre han tachado a la disidencia de mercenarios acaban de demostrar palmariamente que los únicos que merecen ese apelativo son los que apoyan al castrismo en el extranjero y en mi patria a cambio de treinta monedas o incluso por miedo a que sus familiares padezcan la represión del tirano; no se como han sido tan mentecatos, han filmado la sumisión a la dictadura y la han divulgado al mundo, de fondo casi se podía escuchar el tintineo de los talentos al caer en la jabita de los traidores al sueño de Martí.

Ut ita dicam.
Por así decirlo.

Otra constatación de que la represión es incesante en todos los frentes es la comprobación del cerrojo que se ha implantado a las páginas de la generacióny, desdecuba, conexióncubana, miscelaneasdecuba, lanuevacuba, cubademocraciayvida, nuevoaccion, cubamatinal, elveraz, payolibre, cubanet y el potro salvaje; es para esto que los chicos de Ramirito estudian en la facultad, para censurar y boicotear todas la páginas que quieren la libertad y democracia para Cuba.

No obstante creo que tendrán problemas para callarnos, muchos, es un batalla perdida, a cada virus y traba que imponen, nosotros implementamos una solución, no es una batalla, es una pérdida de tiempo, no se le pueden poner puertas a una red virtual, esto escapa al pobre entendimiento de Ramirito, me alegro que se coja el monte cuando lee mis letras y las de Yoani, es una auténtica cubana, a buen seguro descendiente de alguna valiente mambisa.

Todos deben recordar que el desgobierno cubano acusa a los Estados Unidos de impedir su conexión por cable a la red; a nadie puede sorprender, si vive en un estado de derecho, que alguien que rompió los aparatos y le robó a la compañía que suministra el servicio, la plata y las instalaciones, no disponga servicio de la misma, al menos sin abonar la factura por los daños y perjuicios causados; pero no, los castristas quieren que además se le restablezca todo el servicio olvidando lo pasado y sin pagar nada a cambio, ahora entienden por que nadie quiere que Cuba le pague a posteriori, ¿no?

Stomachum in populum.
Su enojo contra el pueblo.

Deben saber que en el palacio presidencial no sientan nada bien las cifras que se revelan en cuanto a la economía cubana, el Empecinado Dos no entiende como el pueblo hace oídos sordos a los constantes llamamientos a la disciplina y a elevar la productividad.

En su completo despego y desconocimiento del pueblo no le cabe en la cabeza como todos siguen haciendo como que trabajan en vez de producir para poder acceder a unas prebendas que resultan a todas luces insuficientes para paliar las necesidades diarias.

Lo volveré a repetir:

Estúpido es el sistema.
Estúpido es la libertad.

De nada vale que ordene unos necios llamados desde los libelos oficiales. Nada conseguirán los CDR si imponen multas por no respetar el bien común, ningún habanero que sea reclutado para la PNR solucionará desde una carpeta de la estación policial las causas que llevan al pueblo a no respetar ningún valor revolucionario, su ideología está huera y lleca por lo que no puede saciar la sed del pueblo que no es sino de libertad.

Quidquid corrigere est nefas.
Lo que es imposible de enmendar.
Verso de Quinto Horacio Flaco (65-8 a.C.) en Odas I.

A pesar de todo el terror que receta el aparato de la tiranía castrista hay algo que no tiene remedio desde los postulados revolucionarios, los cubanos, incluso en el interior, son ya plenamente conscientes de que los castristas han fracasado en su revolución y que llevan diez lustros engañando y hurtando los derechos del pueblo.

Los represores deben saber que incluso ellos mismos son incapaces de conseguir la felicidad por una sencilla razón, los cubanos solo podremos ser felices en ausencia del miedo y esto solo será posible cuando el pueblo abrace al unísono la libertad y la democracia, la reconciliación solo es viable en ausencia de toda posición de autoridad respaldada por la represión.

Algunos militares lo saben y solo esperan su oportunidad, el pueblo, aterrado como vive, se muestra cada día más inaccesible a las peticiones de reprimir a mis compatriotas e incluso muchos han dado ya el paso de defender los derechos de los que disienten, ya esa gente de los derechos humanos han dejado de ser gusanera y ahora son contemplados como unos valientes y son envidiados en silencio por demostrar el coraje que a muchos les gustaría ejercitar.

Quid obstat quominus…?
¿Qué se opone a qué…?

Debemos hacer que esta frase sea la más repetida por los castristas, es nuestro deber oponernos a que nuestros derechos sigan siendo ignorados y pisoteados, debemos reclamarlos todos, una vivienda digna, una educación sin adoctrinamiento, libertad para expresar nuestro descontento con lo que no funciona, un puesto de trabajo dignamente remunerado, un transporte acorde con el siglo en que vivimos, una atención sanitaria competente, una moneda única, las mismas posibilidades para cualquier cubano y ante todo, recuperar la cabeza erguida por no tener que someternos a los dictados de ningún tirano, ellos desprecian al pueblo y este les demostrará que ese será su postrer error.

Ad beate vivendum.
Para vivir felizmente.

Oswaldo Yáñez.
Ciudad de La Habana.
A veinticuatro de Marzo del año de la inminente Libertad para todos los Cubanos.

1 comentario:

  1. Oswaldo Yanez esta soliviantado.
    Muy bueno todo lo que escribe y esta denuncia de todas las verdades que se siguen sufriendo debia tocar a las puertas y los corazones de todas las personas dignas del planeta.

    ResponderEliminar