domingo, marzo 02, 2008

Como la prensa cubana refleja la muerte de Raul Reyes

Juventud Rebelde reproduce textualmente el reporte de la AP-Colombia sin vertir opinion. Tomen nota del distanciamiento. http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2008-03-02/ultiman-a-alto-dirigente-de-las-fuerzas-armadas-revolucionarias-de-colombia/

APBogotá, marzo 1.— Raúl Reyes, uno de los principales miembros del Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), murió este sábado en combate con fuerzas gubernamentales, reportó PL.
El ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, informó que Reyes fue abatido en la zona rural cerca de la frontera con Ecuador, durante una operación militar que se inició el miércoles último en áreas del departamento de Putumayo, al sur-occidente del país.
Según las mismas fuentes, en los enfrentamientos también cayeron un número indeterminado de guerrilleros y fueron capturados otros, que serán trasladados en las próximas horas a esta capital.
Reyes era considerado por las autoridades colombianas como el segundo dirigente más importante de la organización guerrillera, después de Manuel Marulanda.
Había nacido el 30 de septiembre de 1948 en La Plata, departamento de Huila, y se incorporó a la insurgencia en la década de 1970. En su larga trayectoria ocupó importantes responsabilidades, sobre todo en lo correspondiente a las relaciones internacionales de las FARC y diferentes negociaciones con gobiernos colombianos.
Según el titular de Defensa de Colombia, el gobierno conoció que guerrilleros del frente 48 de las FARC se encontraban cerca de la frontera con Ecuador, en un lugar denominado Granada, y que en la noche del 29 de febrero el jefe rebelde acudiría al lugar.
Indicó asimismo que se preparó una operación, iniciada en la madrugada del sábado con un bombardeo aéreo. Cuando fuerzas helitransportadas del ejército se acercaban al lugar, fueron atacadas desde un campamento guerrillero a menos de 1 800 metros de la frontera con Ecuador.
Prosigue la versión oficial indicando que, una vez localizado el campamento, la fuerza aérea lo atacó desde el lado colombiano, y tras bombardearlo, se ordenó que el ejército ingresara al lugar.
Como resultado de la operación, cayeron en combate 17 guerrilleros, Reyes entre ellos, así como Julián Conrado, considerado por el gobierno colombiano como uno de los ideólogos de las FARC.
Los cadáveres de ambos están en poder de las autoridades colombianas, aseguró Santos, quien añadió que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, se comunicó con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, para ponerlo al tanto de la situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario