jueves, noviembre 22, 2007

Tirania tropical. Un editorial del National Post de Canada

A proposito del comienzo de la temporada alta del turismo canadiense hacia Cuba, el National Post ha publicado un editorial llamando a la reflexion a los mas de 600 mil turistas canadienses que anualmente viajan a Cuba para escapar del crudo invierno nordico.

Articulo original en ingles:
http://www.canada.com/nationalpost/story.html?id=2afc30b0-db3d-47f3-a2a4-99478f6a5423

Tirania tropical
National Post
Publicado: martes, 20 de noviembre de 2007
[Traduccion -Laz]

Canadá representa para Cuba la mayor fuente de turistas. Cerca de 600,000 de nosotros vuelan alla cada año. Dado que el turismo ayudó a salvar la economía cubana tras la caída de la Unión Soviética - que habían aportado donaciones de ayuda anual de casi $ 8 millones - es justo decir que los turistas canadienses han desempeñado un importante papel en mantener a flote al gobierno cubano.

Así que con el comienzo de la temporada de viajes invernal, nos gustaría formular una pregunta: ¿Usted sabe lo que le ocurre a los disidentes políticos más allá de los balnearios y playas turísticas? Los canadienses representan más de una cuarta parte de los ingresos por turismo de Cuba. Gastamos más de $ 1 billón de dólares allí, alrededor del 3% del PIB anual del país. El gobierno cubano reconoce que "los dos pilares de la economía de Cuba son el turismo y el azúcar". Es por eso que todos los pagos de los turistas van al gobierno comunista, que luego decide cuánto se puede ahorrar para los trabajadores de hoteles y restaurantes.

Así que mientras que usted está envuelto en el cálido sol tropical, dedicale algún pensamiento a los numerosos presos políticos que estan en las prisiones cubanas por delitos como exigir democracia, hablar con los extranjeros sin permiso o criticar al dictador Fidel Castro. Amnistía Internacional reporta menos de 100, pero añade que la represión contra los disidentes son cada vez más frecuentes y el número es cada vez mayor. Piense en Julio César López Rodríguez, detenido el 22 de julio de 2005. De 41 años de edad, es vicepresidente del Frente Línea Dura (Hardline Front) hizo campaña pacíficamente por la democracia y los derechos humanos durante años hasta que fue detenido por tener libros anticomunistas en su biblioteca. O el caso de Víctor Rolando Arroyo Carmona, 54, que está cumpliendo una condena 26 años por "socavar la independencia nacional y la integridad territorial", ya que colaboro a favor de la libertad enviando noticias a Cubanet un sitio de la Web. También fue condenado por poseer una biblioteca independiente que tiene más de 5000 libros, incluyendo trabajos de Locke, Madison y von Hayek. Librado Linares García está cumpliendo 20 años de privacion de libertad por la organización de conferencias y seminarios sobre los derechos humanos. Dr Marcelo Cano Rodríguez está cumpliendo 18 por ser miembro de la organización internacional Médicos Sin Fronteras. Y el doctor Oscar Elías Biscet González está cumpliendo 25 por ser "un mercenario de un Estado extranjero", ya que izo la bandera cubana boca abajo y exigió una reforma en Cuba "un estado basado en el imperio de la ley." Amnistía reporta que en los dos últimos años se ha producido un "recrudecimiento de los actos de repudio", en la que seguidores del régimen rodean a un vecino o compañero de trabajo contra sospechosos de sentimientos revolucionarios y lo ridiculizan o lo denuncian en público. Trágicamente, muchos de estos incidentes desembocan a su vez en violentos ataques con piedras y bates de beisbol. El Instituto Cubano en Miami declara que "presos de conciencia son a menudo mantenidos en las condiciones más deplorables," deliberadamente desnutridos y privados de atención médica básica. Muchos mueren de abandono.

Simplemente algo a tener en cuenta antes de comprar billete para ir a Cuba de vacaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario