miércoles, octubre 10, 2007

The Cuban Study Group presenta en España su proyecto de microcreditos para la transicion


El Fondo Empresarial Cubano http://cubastudygroup.org/index.cfm?FuseAction=Home.Home ha sido diseñado siguiendo el exitoso modelo de los fondos empresariales creados por medio de la Ley de Apoyo a la Democracia de Europa Oriental de 1989, luego de la caída del muro de Berlín. Su propósito, al igual que el de los fondos anteriores, es ofrecer apoyo en el desarrollo de la empresa privada suministrando inversiones de capital, préstanos, asistencia técnica y otras formas de asistencia a negocios auténticamente independientes en los países anfitriones. La Cuba en transición enfrentará numerosos desafíos, incluyendo obstáculos en el desarrollo de un activo sector privado. La ausencia de una sociedad civil, la necesidad de desregulación gubernamental, una pobre infraestructura y asuntos relacionados con derechos de propiedad, serán algunos de los obstáculos que los empresarios cubanos deberán enfrentar diariamente al tratar de empezar o expandir sus empresas. Un obstáculo importante, sin embargo, será la disponibilidad de capital, un problema que no será remediado sólo por la dimensión del monto de la inversión extrajera que se espera en la isla. El Fondo Empresarial Cubano está destinado a ofrecer fondos para inversiones de capital en empresas dentro de Cuba. Al igual que en los fondos similares, una junta independiente formada por profesionales con experiencia reconocida en empresas y finanzas gobernará el Fondo Empresarial Cubano. La Junta Directiva del Fondo tendrá completa autonomía para decidir dónde y cuándo efectuar una inversión, independientemente de consideraciones de orden político o presiones de gobiernos o instituciones donantes. Los países e instituciones donantes serán sumamente cuidadosos en establecer una Junta verdaderamente profesional y en evitar su politización.El Cuba Study Group ha propuesto la creación del Fondo Empresarial Cubano por un monto de $300 millones como apoyo al desarrollo de pequeñas y medianas empresas en Cuba y para ofrecer a los empresarios cubanos e instituciones financieras entrenamiento, asistencia técnica, y asesoramiento durante el proceso de transición. El Fondo recibiría contribuciones del gobierno de los Estados Unidos, instituciones financieras internacionales y países europeos, y más tarde de fuentes de capital privado. El rol del Cuba Study Group será preparar la propuesta y buscar la cooperación y compromiso de los posibles donantes, así como ofrecer la experiencia del Cuerpo de Empresarios Cubanos (grupo de asesoramiento creado para la iniciativa de micro-prestamos del Cuba Study Group) para el futuro entrenamiento de empresarios cubanos. El Cuba Study Group no será responsable por el financiamiento, gerencia y contratación de empleados del Fondo Empresarial Cubano, ni por la dirección del tipo de inversiones que los Directores del Fondo decidan hacer, y ninguno de los miembros o empleados del Cuba Study Group podrá obtener beneficios económicos de ningún tipo del Fondo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario