miércoles, septiembre 12, 2007

El Honesto en Jefe

Iniciamos el Blog CUBA LIBRE con los comentarios al articulo escrito por el Sr. Pastor Valley-Garay publicado en la seccion "La Esquina Libre" de la edicion on-line de Toronto Hispano.
http://www.torontohispano.com/columnas/esquinalibre/main.shtml

Agradezco igualmente al Sr. Pastor Valley-Garay y al “periodista canadiense no identificado” por amar a mi pais como un cubano “rellollo” [termino empleado en la isla para caracterizar a los cubanos de pura cepa]. No albergo la mas remota intencion de provocar una polemica, ni persuadir a nadie y mucho menos usar la cortesia de Toronto-Hispano para exaltar animos. Cuando alquien trabaja 15 horas diarias los 7 dias de la semana no le resta mucho tiempo para tertulias y libaciones. Deseo solo brindar, por favor, un punto de vista sobre el articulo de referencia.

Como los cubanos emigrados a Canada hemos tenido que aprender en este gran pais que el respeto y la tolerancia a la opinion ajena es la base de la convivencia social, algo que lamentablemente no conociamos en nuestro pais, respeto y tolero lo que el Sr. Valle-Garay reseña en su cronica-articulo.

Sin embargo:



  • Como casi todos saben los cubanos padecemos de una enfermedad tropical e insular denominada “Curiositis” y mas si se trata de conocer a "Un amigo periodista canadiense, enamorado de Cuba y aficionado al béisbol y al boxeo..." Mucho se ganaria si se pudiese sostener un intercambio directo de puntos de vistas con el referido periodista y al igual que nosotros [los cubanos] aprendemos de las experiencias canadienses, posiblemente el podria, si no aprender, al menos escuchar sin el factor distorsionante de un tercero las experiencias cubanas de los ultimos 50 años.

  • Afirmar que: “Porque Fidel es demasiado honesto.” es en el menos grave de los casos expresion de un profundo desconocimiento de la vida y obra de la principal figura politica de Cuba en los ultimos 60 años. Existen suficientes testimonios y fuentes historicas de informacion objetivos nada comprometidas con la denominada “Mafia miamense” ni con las administraciones norteamericanas. Jose Marti, el Heroe Nacional de Cuba y Apostol de nuestra Independencia le explico en una ocasion a Maximo Gomez, General en Jefe del Ejercito Mambi: “…General, una Republica no se dirige como se dirige un campamento” –militar, se referia Marti-. Y Fidel Castro no ha dirigido a Cuba durante 48 años como un campamento militar, sino como bien aprendio de su padre: como un Terrateniente, solo que el viejo Angel era solo terrateniente de Biran [estan demostrado sus vinculos con las grandes companies latifundistas norteamericanas de la epoca] y Fidel Castro extrapolo esas experiencias tempranas a convertir a todo un pais y una nacion en su Finca particular. Pero como para la megalomania de Fidel los 110 mil km2 de Cuba no son suficientes, ha intentado por mas de 40 años con la colaboracion financiera, militar y logistica de sus aliados de turno, convertir al mal llamado Tercer Mundo en su gran finca global.

  • En epoca tan temprana como 1940, el “Honesto en Jefe” a la corta edad de 14 años le escribe una carta al Presidente de los Estados Unidos pidiendole un billete de $10 dolares y de paso comentarle que si querian hacer barcos [recordar el momento historico que se estaba viviendo en el mundo -2da Guerra Mundial-] el conocia la mayor mina de hierro del pais

  • "In vino, veritas -afirma el Sr. Valle-Garay y continua-. Como por encanto recordé la expresión del Latín. El alcohol suelta la lengua. Nos expresamos sin ambages. Mejor aún cuando una buena dosis de Havana Club asiste, más que el vino, en dejar por la tangente las inhibiciones. Compartíamos la velada acompañados de abundantes dosis mojito –debio decir “de mojitos”-, daiquiris y otras libaciones que inducen la verdad y animan a discutir asuntos a calzón quitado. Lo hicimos." -concluye-. No recuerdo ahora que ni siquiera los grandes maestros de la Literatura en idioma Español se hayan permitido una licencia de este tipo de reseñar en una publicacion una conversacion privada bajo los efectos de una buena dosis de Havana Club -que para informacion de los lectores de Toronto Hispano tiene 40 grados de alcohol-. Efectivamente se les solto la lengua y la pluma etilica al periodista canadiense enamorado de Cuba y al Sr. Valle-Garay

  • Extender una formal invitacion al periodista canadiense enamorado de Cuba a que viva en Cuba como un cubano de "A PIE". Que ejerza su profesion en uno de los periodicos cubanos “orientando” al pueblo sobre lo que el Departamento Ideologico del PCC le ordena orientar. Que cobre su salario como periodista de acuerdo al Nomenclador de Salarios y en pesos cubanos; que viva agregado a otra familia pues tiene que esperar unos 15-20 años hasta que se termine el edificio de la “Micro” del periodico para discutir en asamblea si coge o no el apartamento; que vaya a la Redaccion en “Camello”, en botella o en bicicleta china, pues su modesto salario no le alcanza para alquilar un “Almendron”; que se alimente con la Libreta de Abastecimientos; que compre las medicinas que necesite en las farmacias cubanas con pesos cubanos y un largo etcetera. Que trate de expresar su opinion propia en el periodico y vera que luego de la 1ra llamada de atencion lo mandan a chapear marabu. Entonces, solamente un año despues, si antes no ha ido corriendo a la Embajada Canadiense a solicitor asilo o se ha lanzado al mar en una balsa para tratar de llegar a cualquier parte; lo invito a otra tanda de mojitos, daiquiris y ron de "pipa" y “warfarina” [el Ron de Pipa –con mayusculas- que es con el cual el cubano de a pie mitiga sus penas cuando el Partido considera que la gente debe de tomarse un trago; pero cuando no se considera conveniente, entonces el cubano de a pie echa mano a la Warfarina] pagados por mi para que me repita la misma historia de hoy.

  • Explicarle a los señores que si hubieran vivido en Cuba en los años 60 y hubiesen tenido cualquier clase de fe religiosa, o ideas politicas e ideologicas distintas, o sencillamente hubiesen discrepado de la Politica Official y la hubieran hecho publica, su destino hubiese sido la UMAP [conocen el Sr. Valle-Garay y el amigo canadiese que fue la UMAP???]; centros por los cuales pasaron decenas de miles de jovenes cubanos solamente por haber cometido el delito de ser religiosos, o tener otras ideas politicas, o admirar a Los Beatles o sencillamente usar el pelo largo, y en la cual estuvieron entre otras muchisimas celebridades actuales Silvio Rodriquez y Pablo Milanes.

  • Que si los Sres. hubiesen vivido en Cuba durante el proceso de "Profundizacion de la Conciencia Revolucionaria" hubieran sido expulsados de la Universidad y jamas hubieran podido ser un Senior Scholar o un periodista, al menos en una universidad cubana o en un periodico cubano. Tal y como fueron expulsados miles de jovenes que solamente tenian una fe religiosa, o se resistieron a participar en los trabajos “voluntarios” o pertenecer a los “Comites de Defensa de la Revolucion [CDR] o ser homosexuales o sencillamente “amanerados”. “La Universidad es para los Revolucionarios”, es un principio proclamado y ejecutado estrictamente.
    Reiterarle a Toronto Hispano las gracias por la oportunidad de brindar otro punto de vista con la certeza de que la diversidad de opiniones y no el absolutismo nos hace mas libres.

    Zaro


  • Notas:

    Como es costumbre cada vez que alquien dice algo aunque sea ligeramente diferente a lo que el "Honesto en Jefe" definio como "correcto", los "trabajadores de la inteligencia" [que disfrutan a pierna suelta en Canada gracias al financiamiento del “Honesto” y abusando de la hospitalidad canadiense se dedican entre otras cosas a captar a personas honestas pero ingénuas y desconocedoras de las realidades cubanas] han empezado ya de una u otra forma su habitual hostigamiento, lo que pondre en conocimiento de las autoridades competentes en el momento que considere mas oportuno.
    Adjunto la letra de una de las canciones del ex-UMAP y millonario hoy en un pais de harapos, Silvio Rodriquez:

CANCIÓN EN HARAPOS


Silvio Rodríguez (Cuba)


Que fácil es agitar un pañuelo a la tropa solar


del manifiesto marxista y la historia del hambre


que fácil es suspirar ante el gesto del hombreque cumple un deber


y regalarle ropitas a la pobrecita


hija del choferque fácil de enmascarar sale la oportunidad.


Que fácil es engañar al que no sabe leer


cuántos colores, cuántas facetas tiene el pequeño burgués.


Que fácil es trascender con fama de original


pero se sabe que entre los ciegos el tuerto suele mandar


que fácil de apuntalar sale la vieja moral


que se disfraza de barricadade los que nunca tuvieron nada


qué bien prepara su mascara el pequeño burgués.


Viva el harapo señor


y la mesa sin mantel


viva el que huela a callejuela


a palabrota y taller.


Desde una mesa repleta cualquiera decide aplaudir


la caravana en harapos de todos los pobres


desde un mantel importado y un vino añejadose lucha muy bien


desde una mesa gigante y un auto elegante


se sufre también


en un amable festín se suele ver combatir.


Si fácil es abusar más fácil es condenar


y hacer papeles para la historia para que te haga un lugar.


Que fácil es protestar por la bomba que cayó


a mil kilómetros del ropero y del refrigerador


que fácil es escribir algo que invite a la acción

contra tiranos, contra asesinos

contra la cruz o el poder divino

siempre al alcance de la vidriera y el comedor.

Viva el harapo señor y la mesa sin mantel

viva el que huela a callejuela

a palabrota y taller.

No hay comentarios:

Publicar un comentario