viernes, septiembre 28, 2007

Apendice inevitable a la 1ra parte de "Secretico en reunion es mala educacion..."

Como dijo quien lo dijo, no hay nada oculto bajo el Sol y solo hay que darle tiempo al tiempo pero, no hemos tenido que esperar mucho y ya se estan develando aspectos de la agenda subyacente, pues cuando estaban anunciando casi al "descuido" a comienzos de semana de que en "breve" se realizaria la reunion de la Comision Mixta Cuba-España para la Colaboracion, ya los "gallegos" designados estaban en Varadero disfrutando de lo mejor que hicieron en Cuba en 400 años de colonizacion.

Alguno de estos importantes empresarios hicieron declaraciones a Efe que no requieren comentarios:

Juan Arenas, presidente de la parte española del Comité de Cooperación Empresarial Hispano-Cubano: "...que esto va muy bien, el año pasado en ventas mejoramos un 20 por ciento y este año, en los siete primeros meses, llevamos otro 15 por ciento"

Javier Gómez Navarro, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio fue mas explicito:

  • "Hay una imagen de que Raúl Castro será un reformista, lo que pasa es que hay unos discursos aperturistas pero todavía no hay ninguna reforma en la práctica y, por lo tanto, lo que el mundo económico está esperando es (ver) qué reformas se van a producir"
  • "No se le va a pedir al gobierno cubano reformas revolucionarias, no significa que tenga que pasar del comunismo al capitalismo, pero sí que vaya habiendo espacios en la economía para el sector privado"
  • Gómez Navarro insistio en la necesidad de resolver los problemas de financiación para las empresas españolas, derivados de la deuda de Cuba con España, cifrada, según el gobierno español, en alrededor de 1.700 millones de euros (unos 2.405 millones de dólares de hoy).
  • "La conciliación se ha conseguido, ya hay un acuerdo absoluto sobre el volumen y el origen de la deuda"
  • "hay que ser generoso a la hora de interpretar la deuda y lo mismo que se ha condonado deuda a otros países, en Cuba no se puede condonar al cien por cien, pero sí una parte".

Siguiendo al viejo Engels, el tiempo es el transcurrir de los procesos, sean estos politicos, economicos, sociales o naturales y estos señores estan muy pero que muy apurados ["mandados a correr" diria un socio mio del barrio de Atares], y estan dispuestos a condenar deudas y a convivir con la represion a un grupo de personas que fueron al Ministerio de Justicia a entregar un documento con tal de estar donde consideran que deben estar en el momento que deben estar y eso bajo un enfoque DAFO tiene una sola variable: Amenazas externas.

Tempo al tempo engeliano!

No hay comentarios:

Publicar un comentario